
El dineral que gastó Corredor en un piso en la playa tras llegar a Red Eléctrica
Supuestamente, adquirió en 2020 una propiedad en Ibiza
Beatriz Corredor sigue dando de qué hablar. La actual presidente de Red Eléctrica sigue estando en boca de todos tras ser señalada por el apagón que dejó paralizada a España durante horas.
Supuestamente, según Okdiario, Corredor adquirió en 2020 una propiedad en Ibiza, en el municipio ibicenco de San José, cerca de Cala Tarida.
Según el medio, la vivienda se encuentra dentro de un complejo residencial que incluye piscina y cuenta. Además, cuenta con una plaza de aparcamiento en la planta baja de unos 11 metros cuadrados. El supuesto inmueble principal tiene una superficie construida de casi 79 metros cuadrados, a lo que se suman dos terrazas y un jardín que aportan cerca de 69 metros cuadrados adicionales.

Se trata de una vivienda construida en 2011 con características similares, los portales especializados estiman que el precio podría alcanzar los 700.000 euros aproximadamente.
Todo esto según Okdiario.
"No voy a dimitir"
Tres días después del colapso eléctrico que paralizó España el pasado lunes, el peor apagón registrado en el país, Beatriz Corredor, tompió el silencio. La presidente de Red Eléctrica, habló por primera vez sobre la crisis. En una entrevista con la Cadena Ser, Corredor admitió que aún no se ha identificado la causa del "cero energético", pero descartó rotundamente presentar su dimisión.
“No voy a dimitir. Si pensara que algo se pudo hacer mejor, lo plantearía, pero aquí se ha trabajado bien”, afirmó Corredor, defendiendo la labor de su equipo. La presidente destacó la rápida recuperación del sistema como una “proeza” y calificó al sistema eléctrico español como “el mejor de Europa”.
Sin embargo, reconoció que la investigación sobre el origen del fallo sigue en curso, descartando por ahora vincularlo a la integración de energías renovables, que, según ella, operan de manera estable.

Corredor confirmó que Red Eléctrica colabora con organismos como el Incibe, compartiendo datos internos, y respaldó la investigación ordenada por el Gobierno. La misma para esclarecer los hechos. “El presidente ha asumido la responsabilidad al más alto nivel”, señaló.
También explicó que la demora en determinar la causa se debe a la falta de información completa por parte de los agentes del sistema. Esto, incluyendo los centros de control de las grandes eléctricas. Algunas, como Iberdrola, ya han enviado los datos solicitados.
Más noticias: