
Los otros 'enchufes' de REDEIA que no pasan inadvertidos tras el apagón sufrido
REDEIA no ha dudado en patrocinar el máster de Begoña Gómez que está siendo investigado por irregularidades
REDEIA, la empresa que gestiona la red eléctrica en España, está en el centro de la polémica. Bajo la presidencia de Beatriz Corredor, exministra del Gobierno de Zapatero, se han producido varias contrataciones señaladas por falta de transparencia.
La crítica principal: se han colocado perfiles cercanos a la presidenta sin concursos públicos ni criterios claros de selección.
Uno de los nombres que genera más ruido es Miryan Aguilar Muñoz. Se define como "la mejor amiga" de Corredor, pero no se ha informado de su experiencia o méritos. Su llegada parece deberse solo a la relación personal con la presidenta.

También se ha incorporado Eva Santiago Moriana, con antecedentes de trabajo en el mismo entorno. Y más recientemente, María Teresa Amor, de quien tampoco se conocen detalles sobre su perfil profesional ni el motivo de su fichaje.
Desde dentro, describen una gestión que habla de igualdad y feminismo, pero que aplica criterios de amiguismo y discrecionalidad. Denuncian que no se respeta la conciliación, ni la desconexión digital. Tampoco hay diálogo ni transparencia.
El caso no termina ahí. REDEIA también patrocina el máster de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.
Ese máster está siendo investigado por la Justicia. Ese patrocinio vino dado por empleados que fueron enviados a cursarlo como señal de respaldo.
Beatriz Corredor, además, ha mostrado apoyos públicos a Gómez en redes sociales. Un gesto que muchos interpretan como parte del mismo entramado de afinidades políticas.
Mientras tanto, la empresa guarda silencio. No se han explicado los criterios de estas contrataciones, y todo ocurre tras el apagón que afectó a la red eléctrica esta semana. Y en medio de un debate creciente sobre el uso político de las empresas públicas.

La denuncian a Beatriz Corredor por los tremendos daños causados por el apagón
El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia contra Beatriz Corredor, presidente de Red Eléctrica. Esto, por su presunta responsabilidad en el apagón que dejó sin luz a España y Portugal el pasado lunes. La acción penal, interpuesta en los juzgados de Madrid, acusa a Corredor de delitos contra la salud pública, homicidio imprudente, estragos, lesiones y daños.
El apagón comenzó a las 12:20 horas y duró más de nueve horas. Según la denuncia, Red Eléctrica no tenía un protocolo adecuado para enfrentar la emergencia.
Manos Limpias argumenta que la empresa, bajo la dirección de Corredor, falló en garantizar la seguridad y calidad del suministro eléctrico. Lo que está como una de sus principales responsabilidades, según el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Corredor ha descartado dimitir y asegura que el apagón “no volverá a ocurrir”. Sin embargo, la denuncia destaca la gravedad del incidente y exige responsabilidades por los daños causados.
Más noticias: