
Los seis miembros vinculados al PSOE que pertenecen al consejo de Red Eléctrica
Desde que tuvo lugar el apagón que paralizó España, muchos han cargado contra Pedro Sánchez
El apagón sigue estando a la orden del día. Desde que tuvo lugar el apagón que paralizó España, son muchos los que han cargado contra Pedro Sánchez por su gestión ante tal crisis.
Sin embargo, un tema que no ha pasado desapercibido es el consejo de administración de Red Eléctrica. Más concretamente, seis de los doce miembros del consejo de administración de Red Eléctrica mantienen una estrecha relación con el PSOE.
Comenzando con el más comentado es el de la propia Beatriz Corredor, presidenta de la entidad. Militante del PSOE desde 2003, fue ministra de Vivienda durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, ha ocupado diversos cargos vinculados al partido.

Por otro lado, está Ricardo García, quien ha desempeñado diversos cargos en gobiernos socialistas. Por ejemplo, el de presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica) entre 2010 y 2012. Esto, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
Anteriormente, fue director general de Prevención y Promoción de la Salud en la Comunidad de Madrid entre 1991 y 1995. Esto, bajo el gobierno del socialista Joaquín Leguina.
También formó parte del consejo de administración de AENA en el mismo periodo (2010-2012). También ejerció como director general de Salud Pública del País Vasco entre 1987 y 1991, durante la coalición entre el PNV y el PSOE.
Esther María Rituerto es actual miembro del consejo, ya estuvo vinculada anteriormente a Red Eléctrica. Allí ocupó distintos cargos entre 2004 y 2012, coincidiendo con los dos mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, formó parte del consejo de administración de la Agencia EFE entre 2002 y 2003.

Durante los gobiernos de Felipe González, también desarrolló funciones en el sector público. Destaca su labor como directora de planificación y seguimiento del Instituto Nacional de Industria (INI) entre 1990 y 1993. Asimismo, formó parte del consejo de administración de la Compañía Trasatlántica Española.
También destaca Elisenda Malaret, consejera externa independiente. Fue diputada del PSC en el Congreso entre el 2004 y el 2008. Otro consejero es José Juan Ruiz.
Ocupó el cargo de subsecretario de Economía Internacional y Competencia en el Ministerio de Economía y Hacienda entre 1991 y 1993. Esto, durante el gobierno de Felipe González.
Por último, está Marcos Vaquer. Entre 2004 y 2008, ejerció como director general de Urbanismo y Política de Suelo en el Ministerio de Vivienda. Además, fue también vicepresidente del consejo de administración de SEPES.
Más noticias: