
El dineral que gasta el Gobierno de Sánchez para rescatar inmigrantes ilegales
El Gobierno destina millones de euros para reforzar Salvamento Marítimo con nuevas embarcaciones y un helicóptero
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado una inversión de más de 111 millones de euros para mejorar las operaciones de rescate en el mar.
Los fondos se destinarán a la compra de nuevas embarcaciones y un helicóptero. Así como a la construcción de un centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Palma, que sustituirá al actual, ubicado en un edificio alquilado.
Estas medidas forman parte del Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2025-2027, que será aprobado en el próximo Consejo de Ministros. Impulsado por el Ministerio de Transportes, el plan contará con un presupuesto total de 163 millones de euros.
Esto, con la mayor partida destinada a renovar y ampliar los medios marítimos y aéreos utilizados en las labores de rescate. Esta inversión supone un refuerzo significativo respecto al plan anterior (2021-2024), que contó con 173,6 millones repartidos en tres años.

Con esta nueva estrategia, el Ejecutivo busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en el mar y optimizar la coordinación de los servicios de salvamento.
El nuevo Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2025-2027 priorizará la modernización de la flota y la mejora de los recursos de rescate. Entre las medidas destacadas, se contempla la construcción de dos patrulleras y dos remolcadores que reemplazarán a las unidades más antiguas en servicio. Además, seis embarcaciones de acción rápida, con más de 25 años de antigüedad, serán sometidas a una renovación completa, y se sumarán dos unidades itinerantes adicionales para reforzar la capacidad operativa.
En cuanto a los medios aéreos, el plan prevé la sustitución de un helicóptero mediano por otro de mayor capacidad, con una inversión de 27 millones de euros. Asimismo, se incorporarán drones para mejorar la vigilancia y optimizar las labores de rescate en el mar. En total, la modernización de la flota marítima absorberá 84,6 millones de euros.
Además del refuerzo de los medios de salvamento, el Gobierno impulsará nuevas medidas para garantizar que el transporte marítimo cumpla con las normativas medioambientales y de descarbonización. Con la inclusión del sector en el régimen de comercio de emisiones de CO₂, se intensificará la supervisión del cumplimiento de estas regulaciones. Así como el control de posibles vertidos contaminantes en el mar.
Más noticias: