
Cecilia Herrero (VOX) impulsa la mayor ayuda municipal al sector agrícola
La concejal de Emprendimiento y Agricultura del Ayuntamiento de Valencia, Cecilia Herrero, ha anunciado la puesta en marcha de “Reactiva la Huerta”
La concejal de Emprendimiento y Agricultura del Ayuntamiento de Valencia, Cecilia Herrero, ha anunciado la puesta en marcha de “Reactiva la Huerta”, la primera convocatoria de subvenciones de 2025 para el sector primario, con una dotación de 475.000 euros. Esta iniciativa supone la mayor cuantía otorgada por beneficiario desde el consistorio y busca fortalecer a un sector clave en la economía local.
Herrero ha destacado que esta ayuda está dirigida a paliar las dificultades que enfrentan los agricultores y ganaderos, agravadas por las trabas burocráticas y la regulación. En especial, se ha destinado una atención prioritaria a las pedanías de La Torre, Castellar-Oliveral, Horno de Alcedo y Faitanar, zonas especialmente afectadas por las riadas.
La convocatoria contempla hasta 5.000 euros por solicitud, priorizando el orden de presentación hasta agotar el crédito. Además, los agricultores con parcelas en producción en las pedanías señaladas podrán recibir incrementos adicionales de entre 3.000 y 7.000 euros, según el tamaño de la explotación: 3.000 euros para menos de 1 hectárea, 5.000 euros para entre 1 y 3 hectáreas, y 7.000 euros para más de 3 hectáreas.
Según Herrero, el objetivo es “fomentar el emprendimiento agrícola y ganadero en Valencia, ya que este sector es fundamental para la generación de empleo y riqueza en la ciudad”. También ha recordado que esta es la tercera convocatoria de subvenciones destinadas al sector primario en menos de un año, lo que reafirma el compromiso municipal con los trabajadores del campo.
Además, las ayudas son compatibles con otras subvenciones municipales, siempre que el importe total no supere el coste de los gastos justificados.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Con esta iniciativa, Cecilia Herrero refuerza el apoyo del Ayuntamiento al sector agrario en un contexto de dificultades derivadas de las políticas europeas y la falta de respaldo del Gobierno central, según ha subrayado la edil.
Más noticias: