
La descomunal cifra de marroquís nacionalizados por Sánchez le darían dos escaños
De los nuevos nacionalizados, el 53 % son hombres, y la edad media de los beneficiarios se sitúa en 19 años
Desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en 2018, el número de ciudadanos marroquíes que han obtenido la nacionalidad española ha aumentado significativamente. Según datos del Ministerio de Seguridad Social y Migraciones, más de 237.000 marroquíes han sido nacionalizados en este periodo.
Esto, según el cumplimiento de los requisitos establecidos, incluido el de "buen comportamiento cívico". Solo en 2023, la cifra alcanzó los 45.799, con una mayoría de varones de 19 años.

El ritmo de concesiones se ha mantenido constante en los últimos años. Reflejando un incremento notable en comparación con la etapa del anterior Gobierno del Partido Popular. Durante un período similar bajo la administración de Mariano Rajoy, fueron nacionalizados poco más de 130.000 marroquíes.
Los datos más recientes confirman que la comunidad marroquí sigue encabezando las solicitudes de nacionalización por residencia, con un aumento del 5,4% en 2023 respecto al año anterior. De los nuevos nacionalizados, el 53 % son hombres, y la edad media de los beneficiarios se sitúa en 19 años. Esto, en gran parte debido a la regularización de menores extranjeros no acompañados al cumplir la mayoría de edad.

Actualmente, España cuenta con 844.969 residentes marroquíes, cuya edad media es de 34 años. La concesión de la nacionalidad implica, entre otros derechos, la posibilidad de votar en las elecciones, lo que podría influir en futuros procesos electorales.
La escalofriante cifra que el Gobierno de Sánchez ha dado a Marruecos en dos meses
El gobierno de Pedro Sánchez ha desvelado una cifra escalofriante: más de 757 millones de euros entregados a Marruecos en apenas dos meses. Mientras, sectores clave de la sociedad española, como la sanidad o las infraestructuras, siguen sufriendo carencias. Muchos se preguntan qué ha motivado esta cantidad de dinero destinada al gobierno vecino del norte de África.
Un desembolso millonario
Desde el inicio de este año, el Gobierno de Sánchez ha aprobado un crédito reembolsable de hasta 754.302.566 euros para apoyar la adquisición de 40 trenes interurbanos por parte de Marruecos.
La decisión no ha sido bien recibida en España. Muchos ciudadanos cuestionan por qué se siguen destinando grandes sumas de dinero a Marruecos cuando existen problemas económicos internos.
La falta de recursos en ciudades como Valencia o La Palma, que enfrentan carencias significativas, y las dificultades estructurales de hospitales públicos. Agravan la indignación popular.
Más noticias: