Logo edatv.news
Mujer de cabello rubio y camisa blanca hablando en un atril del Instituto Cervantes durante un evento o conferencia
POLÍTICA

La denuncia que acorrala a Silvia Intxaurrondo por presunto fraude fiscal

Se la señala por, supuestamente, haber cometido un fraude fiscal durante el ejercicio 2024

Silvia Intxaurrondo se encuentra en boca de todos. La periodista de RTVE se encuentra acorralada por una denuncia de parte de un ciudadano llamado Emilio M. EDATV e Informa Radio ha hablado en exclusiva con el denunciante: "Todo el mundo tiene derecho a la presunción de inocencia, pero yo veo cosas que son extrañas".

Se la señala por, supuestamente, haber cometido un fraude fiscal durante el ejercicio 2024. Esto, a través de una sociedad interpuesta con la que supuestamente habría eludido el pago de impuestos por cerca de 100.000 euros.

El 5 de agosto se presentó ante la Agencia Tributaria una denuncia en la que se señala a Sukun Comunicación S.L. Se trata de una sociedad estrechamente vinculada a Intxaurrondo, quien además ejerce como principal accionista y administradora solidaria.

Mujer sonriente con camisa azul claro siendo entrevistada con un micrófono rojo de Europa Press frente a un fondo oscuro

El escrito plantea la necesidad de investigar si esta compañía habría sido utilizada como una entidad para canalizar ingresos personales procedentes de RTVE. Esto, con el fin de eludir el pago al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

El escrito de denuncia sostiene que en 2024 la empresa habría generado cerca de 241.900 euros. También, que casi la totalidad de esa cifra —alrededor del 94,6 %— tendría su origen en los trabajos de su administradora como presentadora en la televisión pública.

Sin embargo, buena parte de esos ingresos, más de 229.000 euros, se habría registrado bajo el concepto de “aprovisionamientos”. Esta maniobra, supuestamente, habría permitido mostrar pérdidas en las cuentas de la sociedad y, con ello, evitar el pago del Impuesto sobre Sociedades.

El denunciante señala que la sociedad vinculada a Intxaurrondo no contaría con empleados, recursos propios ni una actividad económica real, utilizándose únicamente como mecanismo para disminuir su tributación personal.

Bajo esa interpretación, los ingresos gestionados por la empresa deberían haberse declarado como rendimientos del trabajo o de actividades personales. Esto, según sus cálculos, habría generado un perjuicio fiscal cercano a los 99.000 euros en concepto de IRPF.

Cabe destacar que, hasta el momento, ni RTVE ni la propia Intxaurrondo se han manifestado al respecto.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: