Logo edatv.news
Collage de Silvia Intxaurrondo y Pedro Sánchez
POLÍTICA

Silvia Intxaurrondo vuelve a declarar pérdidas y evita pagar el Impuesto de Sociedades

En 2023, el resultado también fue negativo: pérdidas por valor de 976 euros con unos ingresos de 78.000 en solo cuatro meses

Silvia Intxaurrondo ha vuelto a declarar pérdidas en su empresa Sukun Comunicación, con la que cobra su sueldo de RTVE desde 2023.

Según publica OK Diario en el Registro Mercantil consta que en 2024 la sociedad ingresó 241.899 euros y cerró el ejercicio con pérdidas de 264,01 euros.

Con estas cifras, la empresa queda exenta de pagar el Impuesto de Sociedades al no registrar beneficios en el último ejercicio fiscal.  En 2023, el resultado también fue negativo: pérdidas por valor de 976 euros con unos ingresos de 78.000 en solo cuatro meses.

El informe detalla 229.090 euros en aprovisionamientos, 12.280 euros en otros gastos y 792 euros en amortizaciones del inmovilizado.

Los ingresos totales entre los últimos meses de 2023 y 2024 suman 320.579 euros, mientras que las pérdidas ascienden a 1.242 euros. La sociedad Sukun Comunicación fue registrada por Intxaurrondo días después de su contratación en RTVE el 11 de septiembre de 2023.

Silvia Intxaurrondo

El capital inicial de esta empresa fue de 3.200 euros, y desde entonces ha servido como canal para percibir su salario de la cadena pública. El contrato fue firmado por dos temporadas, hasta septiembre de 2025, aunque ahora RTVE debe decidir si renovar o no a la periodista. La Inspección de Trabajo consideró irregular este contrato y ordenó a RTVE dar de alta a Intxaurrondo en la Seguridad Social.

La decisión llegó tras una denuncia particular y ha obligado a la cadena pública a presentar un recurso ante la administración.

Este no es el primer caso similar. En Telemadrid, Intxaurrondo también fue contratada a través de una sociedad, Ugarit & Babel. En aquella ocasión, la Inspección también dictaminó que el contrato no era válido y forzó su alta como trabajadora por cuenta ajena.

A raíz de esa resolución, Intxaurrondo pasó a cobrar en nómina como el resto de presentadores de la cadena autonómica madrileña.

Actualmente, RTVE debe decidir la fórmula con la que renovará o no a la copresentadora del programa "La Hora de La 1".

Si opta por contratarla directamente, los sueldos deberían ajustarse al resto del personal de plantilla de la corporación pública. El uso de sociedades por parte de presentadores para canalizar su salario ha generado debate por el tratamiento fiscal que implica. Desde 2023, Sukun Comunicación ha sido el vehículo elegido por la periodista para declarar sus ingresos en la televisión pública.

El caso ha vuelto a despertar críticas por la diferencia de trato con otros trabajadores con contrato laboral convencional en RTVE.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: