
El delegado del Gobierno en Madrid pone a la Policía a disposición de la Complutense contra la charla de Vito Quiles
Francisco Martín tilda el acto del comunicador de “provocación” y ofrece el despliegue policial a la Universidad
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha anunciado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán para la UCM. Estarán “a disposición de lo que pida la Universidad Complutense de Madrid (UCM)” ha indicado.
Todo ante la charla convocada por Vito Quiles en el campus de Somosaguas. La decisión llega en un contexto de alta tensión política y mediática. Con antecedentes de incidentes violentos a manos de la izquierda en actos similares protagonizados por el periodista.

La UCM emitió un comunicado este martes en el que aclaró que “no existe ninguna solicitud registrada” para el uso de espacios universitarios. Y, por tanto, no hay autorización oficial para la celebración del evento.
“Cualquier actividad que se celebre en las instalaciones universitarias debe contar con la correspondiente autorización previa”, señaló la institución. Que justificó esta postura en la necesidad de “preservar la seguridad, la convivencia y el normal desarrollo de las tareas académicas”.
Sin embargo, Vito Quiles ha asegurado que sí existe la solicitud a la Universidad.
El acto ha sido anunciado por Vito como una cita que “teñiría el feudo de Podemos de alegría rojigualda pese a las amenazas”. Algo que ha generado gran expectación en redes sociales.
Sin embargo, desde el entorno universitario se teme que grupos de extrema izquierda puedan protagonizar altercados. Como ocurrió en Pamplona el pasado 31 de octubre, cuando unos 300 radicales se enfrentaron a la Policía Nacional durante un evento similar.

En declaraciones públicas, el delegado del Gobierno calificó la convocatoria como “una provocación más” y sostuvo que solo busca “generar tensión y violencia”. Pese a reconocer que la gestión del acto corresponde a la UCM, insistió en que la Policía estará disponible para actuar si el centro solicita la actuación policial. “La inmensa mayoría de los madrileños están a favor de la convivencia, de la libertad y no de las provocaciones que algunos buscan”, afirmó Martín.
La decisión ha sido interpretada por algunos sectores como un intento de disuadir la presencia de Quiles y sus seguidores. En lugar de reforzar la seguridad frente a posibles ataques de grupos radicales.
Diversas voces han criticado que el delegado del Gobierno se centre en calificar el acto como una amenaza. Mientras los mayores focos de violencia recientes proceden de colectivos de izquierda que actúan con impunidad en el ámbito universitario.
El periodista ha reiterado su intención de defender la libertad de expresión y el derecho a disentir en espacios públicos, a pesar de las presiones. “La universidad debe ser un lugar para el debate, no para la censura”, ha manifestado en sus redes sociales.
Más noticias: