Logo edatv.news
Dos personas posan junto a un escudo de Ecuador.
POLÍTICA

Daniel Noboa arrasa en Ecuador y la izquierda estalla tras los resultados

Daniel Noboa se consolida como presidente de Ecuador tras vencer en las elecciones de 2025

En una jornada electoral marcada por la  alta participación y un ambiente de polarización, Daniel Noboa, líder del Movimiento Acción Democrática Nacional, se alzó con la victoria.  Esto, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador. Las que fueron celebradas el 13 de abril de 2025.

Con más del 55,8% de los votos válidos, según el  Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa logró una ventaja de aproximadamente 12 puntos sobre su contendiente, Luisa González. La candidata de la Revolución Ciudadana (RC), quien obtuvo el 44,1%.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, anunció que los resultados reflejaban una "tendencia irreversible", consolidando a Noboa como el presidente reelecto para el período 2025-2029.

La campaña electoral estuvo dominada por temas críticos como la seguridad, la reactivación económica y la crisis energética que enfrenta el país.

Noboa, de 37 años y proveniente de una influyente familia de empresarios,  centró su discurso en reforzar su imagen como un líder  firme contra la delincuencia. Así, capitalizando el sentimiento anticorreísta que sigue siendo una fuerza significativa en la política ecuatoriana.

Un hombre con traje azul y corbata roja está de pie frente a un grupo de guardias con uniformes coloridos y lanzas.

Su gestión previa, iniciada en noviembre de 2023 tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte de Guillermo Lasso, le permitió proyectarse como una figura de continuidad. Aunque no exenta de críticas por desafíos pendientes.

Por su parte,  Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa,  denunció un "fraude electoral grotesco". Asimismo, anunció que su movimiento solicitaría un recuento de votos, exigiendo la apertura de las urnas. Estas declaraciones, que no han sido acompañadas de pruebas concretas, según observadores internacionales, han generado tensiones en un contexto ya de por sí polarizado.

La victoria de Noboa, celebrada por sus seguidores en Quito y Olón, marca el inicio de un nuevo mandato de cuatro años,  el primero completo de su carrera política. Entre los retos que enfrentará están el combate a la violencia ligada al narcotráfico, y la recuperación económica tras una recesión en 2024. También y la gestión de las relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos, país con el que Noboa ha mantenido una postura de acercamiento.

Mientras tanto, la oposición correísta promete mantenerse vigilante, lo que augura un escenario político complejo para los próximos años.

La comunidad internacional,  que siguió de cerca el proceso, destacó la normalidad de la jornada electoral, aunque el debate sobre la legitimidad de los resultados podría prolongarse. Ecuador, una vez más, se encuentra en una encrucijada, con un presidente joven decidido a consolidar su proyecto y una oposición con aliados como Nicolás Maduro, que no da tregua.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: