Logo edatv.news
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana
POLÍTICA

Mazón toma la iniciativa y reclama a Sánchez una respuesta conjunta ante la tragedia

El president de la Generalitat exige al Gobierno de España que se implique en serio y solicita una reunión urgente para coordinar una reconstrucción real

Pedro Sánchez continúa ausente, sin articular un plan de reconstrucción a la altura del drama vivido.

Frente a esta inacción, Carlos Mazón ha asumido el liderazgo institucional. El president de la Generalitat ha enviado una carta formal al jefe del Ejecutivo central en la que propone la creación urgente de una comisión mixta entre administraciones, con el objetivo de coordinar medidas, acelerar actuaciones y garantizar que la reconstrucción no se diluya en trámites ni promesas vacías.

“Necesitamos actuar con una sola voz, con determinación y sin partidismos. Los valencianos lo merecen”, señala Mazón en su misiva, en la que también solicita a Sánchez una reunión inmediata en la sede del Consell para establecer una hoja de ruta conjunta.

La carta se suma al informe técnico completo que la Generalitat presentó el 21 de marzo y que fue compartido con los grupos políticos el pasado 9 de abril. Ese documento representa el cierre de la fase de diagnóstico del Plan Marco de Recuperación, y da paso a una etapa crucial: la ejecución de medidas concretas para restaurar lo perdido y prevenir nuevas catástrofes.

Pero el espíritu de cooperación propuesto por Mazón contrasta con los desplantes del Gobierno. Sánchez, que acudió a Valencia en noviembre tras la tragedia, no ha vuelto a pisar la zona, y ni siquiera invitó al president a la reunión que mantuvo en enero con alcaldes de los municipios afectados. Una exclusión incomprensible, según Mazón, que denunció entonces el aislamiento institucional: “¿Cómo se puede coordinar una emergencia sin contar con la administración que ha estado desde el primer momento sobre el terreno?”

Desde entonces, la falta de información, transparencia y colaboración ha sido la tónica. No se han convocado reuniones técnicas, no se ha informado de los pasos dados ante Bruselas para activar ayudas europeas, y ni siquiera se ha compartido la agenda del comisionado valenciano encargado de los fondos.

Mientras tanto, la Generalitat ha trabajado sin descanso, acompañando a los ayuntamientos, activando planes sectoriales y coordinando recursos. La carta enviada ahora por Mazón no es solo un recordatorio de lo que aún falta por hacer: es también un aviso político. O se articula ya una respuesta coordinada y ambiciosa entre todas las administraciones o la credibilidad institucional seguirá deteriorándose.

“El momento es ahora. La tragedia del 29 de octubre no puede quedar sepultada en la desidia burocrática”, advierte el jefe del Consell. “Es hora de sumar esfuerzos, no de seguir echándose culpas”.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: