Logo edatv.news
Una persona hablando en un podio con un libro sostenido en el aire dentro de un círculo amarillo.
POLÍTICA

'El Corán de Europa', el proyecto para el que Bruselas destina este dineral

Esta iniciativa tiene como finalidad examinar la influencia del islam en la historia cultural y religiosa de Europa

Con una financiación de 9.842.534 euros, la Comisión Europea  supuestamente respalda un proyecto titulado El Corán de Europa.Se trata de un proyecto desarrollado por un consorcio internacional de investigadores. Esta iniciativa tiene como finalidad examinar la influencia del islam en la historia cultural y religiosa de Europa desde el siglo XII hasta el XIX.

Así lo asegura La Gaceta. El apoyo económico, supuestamente gestionado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), forma parte del programa comunitario "Excelencia Científica".

Según el medio, esta iniciativa fue diseñada para fortalecer la capacidad de la Unión Europea en la generación de conocimiento avanzado y competir, en este ámbito, con potencias como Estados Unidos.

El proyecto EuQu reúne a alrededor de treinta investigadores procedentes de universidades de varios países europeos. Por ejemplo, España, Francia, Dinamarca, Italia, Hungría y los Países Bajos, según el diario.

Un libro abierto con texto en árabe sostenido por una tela negra contra un cielo azul.

La iniciativa comenzó en abril de 2019 y tiene previsto concluir en marzo de 2026. Durante este periodo, el equipo trabajará en el estudio del papel que ha desempeñado el islam en la historia de Europa.

Como se ha mencionado anteriormente, el proyecto busca replantear el impacto que ha tenido el Corán en la configuración de las identidades religiosas en Europa. Más concretamente, desde la época medieval hasta los comienzos de la era moderna.

El proyecto ha generado fuertes críticas en ciertos círculos conservadores europeos. Lo acusan de tener una agenda ideológica y de alejarse de los objetivos científicos.

Sarah Knafo, eurodiputada de Reconquête, ha cuestionado la justificación de utilizar fondos públicos. Esto, para lo que considera investigaciones sin sentido en el campo de las ciencias sociales.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: