Logo edatv.news
Un collage con dos hombres, uno en blanco y negro de perfil con traje y otro en color sentado con chaqueta azul, sobre un fondo con formas geométricas y los logotipos del PSOE en la esquina superior derecha.
POLÍTICA

Esta es la condena a la que podría enfrentarse el hermano de Sánchez

David Sánchez está a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, enfrenta un proceso judicial que lo sitúa cada vez más cerca de un juicio oral. La juez Beatriz Biedma, encargada del caso en Badajoz, ha emitido un auto de procesamiento contra él. En este, acusándolo de posibles delitos de tráfico de influencias y prevaricación administrativa.

Según el documento judicial, Sánchez podría enfrentarse a una pena de entre seis meses y dos años de prisión por el primer delito. Además de una inhabilitación de entre nueve y quince años por el segundo.

El auto, que aún puede ser recurrido ante la misma jueza, marca un paso significativo en la investigación. Sin embargo, fuentes judiciales indican que este tipo de recursos rara vez prosperan.

De confirmarse el procesamiento, el caso pasaría a la Audiencia Provincial de Badajoz, que hasta ahora ha respaldado todas las decisiones de la magistrada. Si no hay cambios, el siguiente paso sería la apertura de un juicio oral.

La investigación señala que Sánchez, aprovechando su influencia en la Diputación de Badajoz, habría obtenido ventajas personales. Entre los indicios, la juez destaca que adaptó su puesto de trabajo para priorizar su interés por la ópera, evitando asistir regularmente a la oficina.

Un grupo de personas al aire libre, con un hombre de camisa azul en el centro y vegetación de fondo.

Además, se le acusa de facilitar la contratación de una persona cercana, vinculada al proyecto Ópera Joven, en la Diputación, sin seguir los procedimientos establecidos.

Otro punto clave del auto es la contratación de Luis María Carrero, amigo personal de Sánchez, para un puesto creado específicamente para él mediante una comisión de servicios. Este mecanismo, reservado para necesidades urgentes, no cumplió con los requisitos legales, ya que no había vacante ni se justificó la urgencia. La juez también apunta que Carrero habría utilizado su relación con Sánchez para obtener un cargo en el Ministerio de la Presidencia.

La magistrada subraya que las actuaciones administrativas deben priorizar el interés público y no los beneficios personales.

El auto sentencia lo siguiente:

Ninguna persona, independientemente de su posición, puede usar recursos públicos para favorecer sus intereses o los de sus allegados en detrimento de otros ciudadanos más cualificados o de necesidades sociales prioritarias.

Este caso, que ha generado gran expectación, pone en el foco la transparencia en la gestión pública y el uso de influencias en las instituciones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: