Logo edatv.news
Un grupo de personas sonríe mientras están envueltas en mantas rojas.
POLÍTICA

El dineral que licitó el Gobierno para los centros de Menas en pleno apagón

La licitación, publicada el 28 de abril, coincide con el apagón que dejó sin luz a millones en España durante casi 23 horas

El Gobierno de Pedro Sánchez ha adjudicado 3,65 millones de euros a TRAGSA para suministrar diésel a centros de acogida en Canarias. La licitación, publicada el 28 de abril, coincide con el apagón que dejó sin luz a millones en España durante casi 23 horas.​ 

El contrato busca asegurar el funcionamiento de generadores en caso de cortes eléctricos en los centros de inmigrantes ilegales. El presupuesto base es de 1,66 millones de euros, sin impuestos, pero podría ampliarse hasta los 3,65 millones previstos.​

La licitación se enmarca en la categoría de suministros, específicamente gasóleos, y se ejecutará en el archipiélago canario. El procedimiento es abierto y ordinario, con presentación electrónica de ofertas hasta el 13 de mayo a las 14:00 horas.​

No se utilizarán fondos de la Unión Europea para financiar este contrato, según los documentos de la licitación. El mismo día de la publicación, España sufrió un apagón sin precedentes que afectó a servicios esenciales y comunicaciones.​

El corte comenzó a las 12:33, con una pérdida súbita del 60% de la energía, dejando a millones sin electricidad. Red Eléctrica indicó que una fuerte oscilación en el flujo de potencia podría haber sido la causa del apagón.​ 

La investigación continúa, y se han descartado preliminarmente ciberataques y errores humanos como causas. El apagón evidenció las limitaciones de la "isla energética" ibérica y la falta de interconexiones con Europa.

Un grupo de personas sentadas en un aula, prestando atención a un instructor que está de pie frente a una pizarra blanca.

La Comisión Europea promueve fortalecer estas conexiones para mejorar la seguridad energética y reducir dependencias. El evento reavivó el debate sobre la autosuficiencia energética y la importancia de estar preparados para emergencias.​ 

La demanda de productos de supervivencia como radios y camping gas aumentó un 36%.. La instalación de sistemas de autoconsumo, como la energía solar, se ha intensificado tras el apagón. 

En 2024, se instalaron más de 200.000 sistemas de autoconsumo en España, cifra que se espera crezcz. El apagón provocó la paralización de servicios esenciales, incluyendo transporte, hospitales y telecomunicaciones.​ 

Se reportaron al menos cinco fallecimientos en España relacionados con el incidente, según informes oficiales. El Gobierno activó el nivel 3 de emergencia en varias comunidades autónomas y movilizó recursos de emergencia.​ 

La Comisión Europea anunció la elaboración de un informe independiente sobre el incidente. El restablecimiento del suministro eléctrico comenzó de manera paulatina a partir de las 17:00 horas del mismo día.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: