Logo edatv.news
Logo twitter
Dos personas con uniforme de emergencias están en la entrada de una casa acordonada por la Guardia Civil, mientras en primer plano aparece una carta escrita por familiares de las víctimas.
POLÍTICA

El comunicado de los hijos de la pareja asesinada en Alpedrete desmonta la polémica

Los hijos de la pareja señalan que sus padres "se querían mucho" y piden dejar de hacer política con sus padres

La conmoción por el asesinato de María Pilar en Alpedrete, a manos de su marido, ha derivado en una polémica inesperada polémica. Algo que ha terminado por eclipsar el drama humano que vive la familia. El alcalde de la localidad, Juan Fernández, expresó su pésame por la muerte del matrimonio.

Y subrayó que el agresor, de 60 años, "quería mucho a su mujer" y que el sistema había fallado. Todo por no detectar la enfermedad psicológica que padecía.

Carta de la familia Ródenas Écija expresando su dolor y denuncia tras la pérdida de sus padres, agradeciendo el apoyo recibido y pidiendo respeto y privacidad.

Sus palabras desencadenaron una oleada de críticas por parte de dirigentes y voces de la izquierda. Consideraron inaceptable cualquier matiz que se alejara del marco habitual en los casos de violencia machista.

Sin embargo, el debate político se ha visto sacudido por un documento que cambia radicalmente el contexto. Los propios hijos del matrimonio han difundido una carta pública en la que respaldan punto por punto las declaraciones del alcalde. Además, censuran que se estén utilizando los nombres de sus padres para alimentar una batalla partidista.

En su escrito, la familia describe al padre como "un hombre ejemplar, un marido único y el mejor padre posible". Y denuncia que durante años pidió ayuda sin recibir respuesta del sistema.

Aseguran que sufrió un deterioro psicológico prolongado, ignorado por los servicios públicos. Y que tanto él como su esposa "lucharon juntos, día a día, hasta el final". Los hijos cuestionan directamente el papel de las instituciones:

"¿Alguien escuchó a nuestro padre? Solo nosotros. ¿Tanto le costaba al sistema prestarle atención?".

Hombre de traje oscuro con micrófono de diadema sentado frente a una bandera de España

El comunicado es contundente: "A nuestros padres los mataron. Han destrozado una familia". Un mensaje cargado de dolor que no solo pide respeto y silencio, sino que llama a dejar de instrumentalizar la tragedia:

"No nos preguntan, no nos escuchan, nos silencian. ¿Alguien nos va a ayudar?".

Respecto al alcalde Juan Fernández, los hijos expresan un agradecimiento explícito. Afirman que, tras reunirse con ellos, el regidor se limitó a trasladar públicamente lo que la familia le autorizó a decir.

Y es que el matrimonio se quería profundamente y que el deterioro mental del padre fue ignorado durante demasiado tiempo. "Se ha limitado a darnos voz, defendernos y decir la verdad. Gracias, alcalde", señalan en su escrito.

Este respaldo directo de la familia coloca bajo una nueva luz la controversia política. Mientras, algunas formaciones han utilizado las declaraciones de Fernández para acusarle de minimizar la violencia machista.

Pero los hijos dejan claro que su único propósito fue reflejar fielmente la realidad de unos padres que, según su testimonio, vivieron unidos. Que se apoyaron mutuamente y fueron abandonados por un sistema incapaz de detectar a tiempo una situación límite.

El caso continúa investigándose oficialmente como violencia machista.

Mientras tanto, los hijos piden una sola cosa: respeto. Respeto para sus padres, respeto para su duelo y respeto para evitar que el dolor se convierta en arma política.

Alpedrete, dicen, les acompaña. Y ahora, su testimonio obliga a detener el ruido y volver a escuchar a quienes han perdido más que nadie.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: