
El dineral que se ha gastado el PSOE en promocionar la Agenda 2030
El gobierno se gasta 78.000 euros en promocionar la Agenda comprando pines, bolsas y tazas
El expediente al que se ha accedido revela que el Gobierno ha destinado más de 130.000 euros a comprar merchandising de la Agenda 2030. El contrato fue adjudicado a Mundicorp España por ser la oferta más barata. Mientras que los afectados de la Dana siguen esperando sus ayudas.
Entre los artículos adquiridos figuran miles de pines, bolsas recicladas y botellas de acero. También se incluyen tazas, cordones identificativos y marcapáginas con semillas. Todo deberá llevar el logotipo de la Agenda 2030.
La hoja técnica exige certificaciones, validaciones y trazabilidad completa. El ministerio insiste en que este despliegue es 'esencial' para la sostenibilidad. Sin embargo, sorprende el nivel de detalle invertido en objetos promocionales mientras otras áreas acumulan carencias.
Este contrato se suma a una larga serie de compras similares desde 2020. Son artículos de bajo coste, pero encargados en cantidades masivas. La estrategia se mantiene intacta aun cuando la eficacia de estas campañas nunca se ha acreditado.

El documento no incluye mediciones de impacto ni indicadores de alcance. Tampoco se detalla qué campañas absorberán miles de objetos repartidos en toda España. La Administración vuelve a gastar sin comprobar si estas acciones realmente funcionan.
Estas adjudicaciones, habituales en la visibilidad institucional, rara vez incluyen métricas claras. Se repiten año tras año sin un balance público de sus resultados. Mientras tanto, el conocimiento ciudadano sobre la Agenda 2030 permanece estancado, según el CIS.
El contexto político añade más sombras al proceso. El Gobierno opera sin Presupuestos aprobados y con apoyos parlamentarios menguantes. Aun así, continúa reforzando su imagen pública mediante compras de carácter propagandístico.
La Agenda 2030 se mantiene como un eje central de comunicación del Ejecutivo. Sostienen que su difusión es necesaria, aunque el contrato muestra un modelo uniforme y sostenido más propio de una campaña permanente. Fue aprobado esta primavera, en pleno clima de inestabilidad política.
En las próximas semanas comenzará la distribución de miles de pines, tazas, bolsas y botellas. El objetivo es mantener la presencia constante de la Agenda 2030 en actos institucionales y actividades sectoriales. La cuestión es si esta visibilidad justifica un gasto recurrente sin resultados demostrados.
Más noticias: