Logo edatv.news
Hombre de traje hablando por teléfono frente a una cerca de alambre de púas con una torre de vigilancia al fondo
POLÍTICA

Cerdán a la desesperada: el nuevo intento de su defensa para sacarlo de la cárcel

Este lunes, Cerdán vuelve a solicitar al Supremo su puesta en libertad

La defensa de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha presentado un nuevo recurso ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Esto, para solicitar la modificación de su situación de prisión provisional.

Según el escrito remitido por sus abogados, las circunstancias que justificaron su ingreso en prisión hace setenta días han cambiado. Por lo que piden su puesta en libertad en los términos más favorables para el exdirigente socialista.

Cerdán se encuentra en la cárcel de Soto del Real desde el 30 de junio de 2025. Ello, tras ser imputado por presuntos delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias en el marco del caso Koldo. Este caso investiga  una supuesta trama de corrupción relacionada con contratos públicos durante la pandemia.

Hombre de cabello canoso sentado en un sillón con las manos cubriéndose parcialmente el rostro en un entorno de madera

El juez Leopoldo Puente ordenó su prisión preventiva al considerar que existía riesgo de destrucción de pruebas, una decisión respaldada por la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares.

Los abogados de Cerdán, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, fundamentan su petición en el artículo 528 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Este artículo establece que la prisión provisional debe mantenerse solo mientras persistan los motivos  que la justificaron.

Además, sostiene  que el preso debe ser liberado si se demuestra su inocencia y que la medida no debe prolongarse más de lo necesario. La defensa argumenta que no existe un riesgo concreto de que Cerdán pueda alterar pruebas o influir en testigos, como se afirmó inicialmente.

Este no es el primer intento de Cerdán por obtener su libertad. En julio, su defensa presentó un recurso de amparo ante el  Tribunal Constitucional, alegando vulneraciones a sus derechos fundamentales,  como la libertad y la integridad moral. También citaron sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para respaldar su solicitud, pero no lograron el apoyo del Supremo.

La situación de Cerdán ha generado un notable impacto político,  dado su antiguo cargo como número tres del PSOE y  su cercanía al presidente del Gobierno. La defensa insiste en que el exdirigente ha colaborado con la justicia, renunciando incluso a su acta de diputado para facilitar su declaración. Por ahora,  el Tribunal Supremo deberá decidir si acepta el nuevo recurso y modifica la medida cautelar.

Mientras tanto, el caso Koldo sigue avanzando, con investigaciones sobre posibles irregularidades en adjudicaciones de obra pública.  Cerdán ha negado haber cobrado comisiones y  se ha presentado como víctima de una persecución política. La resolución del Supremo será clave  para determinar el futuro inmediato del exdirigente socialista, mientras el proceso judicial continúa su curso.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: