Logo edatv.news
Logo twitter
Vista de una prisión con una torre de vigilancia al fondo y un círculo rojo que muestra a un hombre canoso con expresión preocupada cubriéndose la boca con las manos
POLÍTICA

Cerdán conocerá en cinco días su futuro penitenciario y podría ser puesto en libertad

La decisión tendrá consecuencias judiciales y políticas, pero el exsecretario de organización permanece en prisión

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha solicitado a la Fiscalía Anticorrupción y a las acusaciones que se pronuncien. Todo sobre la solicitud de libertad del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. La petición fue presentada el 8 de septiembre por su defensa.

Puente ha dado un plazo de cinco días a las partes para que presenten sus alegaciones. Tras ese período, decidirá si concede o no la libertad. La medida genera gran expectación, dada la gravedad de los hechos que se investigan y la repercusión política del caso.

Hombre de cabello canoso sentado en un sillón con las manos cubriéndose parcialmente el rostro en un entorno de madera

La defensa de Cerdán argumenta que se han vulnerado derechos fundamentales del investigado. Considera que la investigación constituye una “causa general” por su actividad política, especialmente por su papel como negociador de la amnistía. Se trata de la primera solicitud formal de libertad desde que el magistrado envió a Cerdán a prisión preventiva en junio.

El ex dirigente socialista ingresó en la cárcel tras declarar ante el Alto Tribunal. La defensa ya se opuso a la medida de prisión en varias ocasiones: primero tras el auto de prisión preventiva y luego cuando la Sala de Apelación confirmó la decisión.

Cerdán se encuentra investigado junto a otras figuras políticas de alto perfil. Entre ellos, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor en el Ministerio, Koldo García. Todos están implicados, presuntamente, en una trama para cobrar mordidas de adjudicaciones de obras públicas de carretera.

Un hombre con traje azul y corbata roja está sentado en un asiento de madera en un entorno formal.

Cerdán niega ninguna participación

El ex secretario de Organización niega cualquier participación. Afirma que no existe prueba alguna que lo vincule con los empresarios investigados.

Entre ellos se encuentran José Ruz, de Levantina; los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, de OPR; y Antxon Alonso, de Servinabar. Según Cerdán, nunca se reunió ni tuvo relación con estos empresarios.

El caso ha generado un debate intenso sobre la prisión preventiva y el uso de los recursos judiciales en casos de corrupción. Por un lado, la Fiscalía y las acusaciones consideran que la medida es necesaria para garantizar la investigación. Por otro, la defensa sostiene que mantenerlo en prisión vulnera derechos fundamentales y no existen indicios sólidos que justifiquen su encarcelamiento.

La petición de libertad también tiene un componente político. Cerdán, como ex secretario de Organización del PSOE, ocupa un lugar destacado en la vida política española.

Su situación y el tratamiento de su caso son seguidos de cerca por medios y analistas. La resolución del Supremo podría marcar un precedente sobre cómo se gestionan procesos de prisión preventiva en causas complejas de corrupción.

El Tribunal Supremo, en este momento, evalúa cuidadosamente los argumentos. La decisión final tendrá consecuencias tanto judiciales como políticas. Mientras tanto, Santos Cerdán permanece en prisión preventiva, a la espera de que el juez resuelva la solicitud.

La investigación continúa abierta, y el desarrollo del caso podría afectar a varios actores políticos y empresariales. La atención pública se mantiene alta, con un seguimiento exhaustivo de cada movimiento judicial. La eventual puesta en libertad de Cerdán dependerá del equilibrio que el Supremo encuentre entre la presunción de inocencia y las garantías de la investigación.

El plazo de cinco días para las alegaciones termina en breve. Tras ello, el magistrado Leopoldo Puente emitirá su decisión, que podría cambiar el curso de uno de los casos de corrupción más relevantes que afectan a altos cargos del PSOE.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: