
Begoña Gómez aterrada: el nuevo paso de su defensa para librarse de la investigación
En plena polémica en torno a Begoña Gómez, su defensa da un nuevo paso para salvarle de la investigación
La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de extender por seis meses más la investigación que involucra a Begoña Gómez. Este nuevo capítulo en el caso, que lleva meses bajo el escrutinio público, intensifica las tensiones entre el poder judicial y el Ministerio Público. Esto, mientras el debate político se aviva en torno a las acusaciones que pesan sobre Gómez.
El juez Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, justificó la prórroga. Todo ello, argumentando que aún están pendientes informes clave solicitados a la Unidad Central Operativo de la Guardia Civil.
Estos documentos son considerados esenciales para esclarecer las presuntas irregularidades que se investigan. Las que están relacionadas con posibles delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo profesional.

Sin embargo, la Fiscalía considera que esta extensión es innecesaria y ha decidido impugnar la resolución, solicitando que se reconsidere la continuidad de las pesquisas.
El caso ha generado una fuerte controversia desde su inicio, alimentada por denuncias presentadas por organizaciones como Manos Limpias y Hazte Oír. Organizaciones que han señalado supuestas irregularidades en contratos públicos adjudicados a empresas vinculadas a Begoña Gómez. Especialmente aquellos relacionados con el empresario Juan Carlos Barrabés.
Además, se han cuestionado cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez que podrían haber influido en dichas adjudicaciones. Muchas de las cuales involucran fondos europeos, lo que ha llevado a la intervención de la Fiscalía Europea en partes del procedimiento.
La defensa de Begoña Gómez, por su parte, ha calificado la investigación como una maniobra "excéntrica" y ha solicitado su archivo. Esto, argumentando que carece de fundamentos sólidos y que se trata de una persecución con motivaciones políticas. Esta postura ha sido respaldada por sectores cercanos al Gobierno, que ven en el caso un intento de desgastar la imagen de Sánchez.

Mientras tanto, la opinión pública permanece dividida. Algunos sectores exigen transparencia y una resolución definitiva, mientras que otros consideran que la investigación responde a intereses partidistas.
La decisión final sobre el recurso presentado por la Fiscalía recaerá en instancias superiores. Lo que podría marcar un punto de inflexión en este caso que sigue sacudiendo el panorama político español.
Con cada nuevo movimiento judicial, el caso de Begoña Gómez no solo pone a prueba la independencia de las instituciones. También reaviva el debate sobre el uso del sistema judicial en disputas políticas. Por ahora, el futuro de la investigación permanece incierto, a la espera de que se resuelvan los recursos y se entreguen los informes pendientes.
Más noticias: