Logo edatv.news
Edificio moderno con fachada de vidrio y estructura de metal en un entorno urbano.
POLÍTICA

Pinto renovará la climatización del Teatro Rabal pese al rechazo de la izquierda

La empresa municipal ejecutará el proyecto tras su aprobación en el Consejo de Administración celebrado el pasado 10 de abril

Aserpinto invertirá 185.791 euros en renovar la climatización del Teatro Francisco Rabal, cerrado desde hace años por su mal estado. La empresa municipal ejecutará el proyecto tras su aprobación en el Consejo de Administración celebrado el pasado 10 de abril.

Con esta inversión se sustituirán las antiguas máquinas y se asumirá desde ahora toda la gestión y mantenimiento del sistema. Los votos favorables llegaron de PP, Pinto Avanza, VOX, CCOO y UGT, mientras que Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos votaron en contra.

El PSOE, como acostumbra, se abstuvo en una votación clave para avanzar en la rehabilitación de uno de los espacios más emblemáticos. El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, calificó la inversión como una respuesta clara a una demanda histórica de los vecinos del municipio.

Aguado también defendió la gestión desde Aserpinto como prueba del compromiso del Gobierno local con la empresa pública. El Teatro Francisco Rabal llevaba años arrastrando deficiencias estructurales, especialmente en su climatización, sin respuesta política alguna.

Un auditorio vacío con filas de asientos rojos y un escenario al fondo.

Ya en 2019, una auditoría externa y los técnicos municipales alertaron sobre la urgencia de acometer una renovación integral. Sin embargo, el anterior equipo de gobierno ignoró los informes, dejando que la situación empeorara progresivamente hasta el cierre técnico.

Fue en julio de 2023, con la llegada del nuevo gobierno municipal, cuando se ordenó una nueva revisión técnica del edificio. En octubre de ese mismo año, el informe resultante volvió a advertir de la gravedad de la situación e instó a actuar con urgencia.

Fernando González, concejal de Aserpinto, ha denunciado que quienes hoy votan en contra, son los que ayer no hicieron nada. “La modernización de la climatización no solo resuelve un problema grave, también reafirma la utilidad de la empresa municipal”, dijo.

Mientras se avanza en las reformas, la programación cultural de Pinto se mantiene viva en la Escuela Municipal de Música. En abril seguirán las actividades teatrales y en mayo el circo tomará las calles, acercando la cultura a los vecinos.

El concejal de Ciudad y Cultura, Francisco José Pérez, lamentó el abandono sufrido en las últimas legislaturas por los edificios públicos. “Nos toca asumir el coste de años de dejadez, pero lo hacemos con orgullo y compromiso hacia nuestros vecinos”, afirmó Pérez.

La izquierda en contra

Por otro lado, el concejal de Podemos en Pinto, Isaac López Sánchez, no dudó en cargar duramente contra la iniciativa. A través de redes sociales, el edil acusó al Ayuntamiento de “chapuza” por no destinar 800.000 € al arreglo total del teatro.

“El Ayuntamiento con su porquería de propaganda. Un parche de menos de 200K para hacerse la fotito”, escribió indignado López Sánchez. Sin embargo, su postura ha sido duramente criticada por vecinos y asociaciones culturales, que piden dejar de poner palos en la rueda.

A diferencia de sus palabras, el resto del pleno entiende que no hacer nada sería seguir condenando al teatro al abandono. El objetivo del gobierno local es que Pinto vuelva a tener el mejor teatro del sur de Madrid, y están decididos a lograrlo.

Porque mientras algunos se dedican a tuitear, otros se arremangan para trabajar y recuperar el patrimonio cultural de la ciudad.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: