Logo edatv.news
Una mujer sonriente con chaqueta naranja en un entorno de personas, con dos imágenes circulares superpuestas que muestran a un hombre hablando y un edificio cubierto de vegetación.
POLÍTICA

Así será el interrogatorio de Bolaños ante el juez como testigo del caso Begoña Gómez

Bolaños ofrece al instructor la posibilidad de "coordinarse con personal técnico" para la prueba testifical

Bolaños se coloca en el centro de la polémica por el caso Begoña Gómez. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha comunicado al juez que investiga a Begoña Gómez, que le enviará un coche oficial. 

Todo para recogerlo y llevarlo a la Moncloa. Allí se le tomará declaración como testigo el miércoles 16, a las 10:30 h, por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez.

En una carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, Bolaños agasaja a Peinado. Asegura que “para facilitar el acceso y salida de la comisión judicial al Complejo de la Moncloa (...) les ofrecemos la posibilidad de disponer de un vehículo del parque móvil”.

Un hombre con gafas y traje oscuro está de pie frente a un cuadro con un dibujo de una figura masculina.

Además, el ministro solicita al juez Juan Carlos Peinado, que indique “la hora y el lugar de recogida”. Así como la identidad de los integrantes de la comisión judicial.

Esta respuesta llega después de que el magistrado mostrara su disposición a acudir a Moncloa, pero con una condición. Que se le facilitara “un vehículo del parque móvil ministerial para realizar el correspondiente traslado”. Según explicó, cuando fue a interrogar a Sánchez, se le retuvo “un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario para permitirle el acceso”.

Por otro lado, Bolaños también propone coordinarse con personal técnico para asegurar que la declaración se realice “con las condiciones adecuadas”. En la misiva añade: “A estos efectos, les rogamos que nos envíen un correo electrónico concretando las necesidades requeridas”.

Una mujer con cabello rubio y flequillo sonríe mientras conversa con otra persona en un evento formal.

La citación al ministro se decidió tras la declaración de Alfredo González. En julio de 2018, él era vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno y tramitó la propuesta de nombramiento de Álvarez. González señaló a Bolaños como su superior en aquel momento.

En su testimonio, prestado en febrero, González declaró que no conocía personalmente a Álvarez. Ni a la mayoría de personas cuya designación gestionó. También afirmó que no recordaba si llegó a ver su currículum.

Nuevo escenario en el caso Begoña Gómez: citan a inéditos testigos por el software

El nombre de Begoña Gómez vuelve a sonar con fuerza. El Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid ha citado a nuevos testigos en el llamado 'caso software'. El juez Juan Carlos Peinado ha incluido en la lista a directivos de Google e Indra.

Ambas empresas financiaron el desarrollo del software vinculado al máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid. Un máster que codirige Begoña Gómez.

Para el 14 de mayo están llamados a declarar dos responsables de Google, un directivo de Indra y Rosauro Varo. Este último es ex alto cargo de Telefónica. Según la investigación, Begoña Gómez habría contactado con él para lograr apoyo económico de la compañía de telecomunicaciones.

La asociación Hazte Oír pidió la comparecencia de Miguel Escassi, jefe de Relaciones Institucionales de Google España. Fue señalado como el encargado de coordinar la participación de Google en la plataforma vinculada a la esposa del presidente del Gobierno.

El juez busca esclarecer si hubo un posible delito de apropiación indebida. Por eso ha ordenado esta nueva ronda de declaraciones. El caso sigue abierto y en el centro está el papel de las empresas que aportaron fondos y los vínculos con figuras públicas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: