Logo edatv.news
Un hombre hablando en un micrófono con fondo rojo y dos imágenes circulares superpuestas, una de un hombre con gafas y otra con texto que dice "Estudiar en España".
POLÍTICA

Así promueve el Gobierno de Sánchez el efecto llamada para jóvenes de Marruecos

El evento se desarrolló en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos

El Gobierno de Pedro Sánchez sigue fomentando la llegada de marroquíes a España. Fue entre los días 10, 11 y 13 de febrero, cuando Marruecos acogió una feria educativa organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).

Una entidad vinculada al Ministerio de Universidades dirigido por Diana Morant. El objetivo principal de este evento fue fomentar el interés de los estudiantes marroquíes por cursar estudios en universidades españolas.

Mencionado evento se desarrolló en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos y reunió a 25 universidades españolas. Las actividades tuvieron lugar en Casablanca, Rabat y Tánger, consideradas las ciudades más relevantes del país.

Imagen de un cartel promocional de la IX Feria

Según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Marruecos es el país africano con mayor número de estudiantes internacionales en el sistema universitario español. Durante el curso 2021-2022, se registraron 7.456 estudiantes marroquíes en universidades españolas, de los cuales 2.861 llegaron en calidad de alumnos internacionales, según el documento de promoción de la feria.

El SEPIE destacó los principales propósitos de esta feria:

Impulsar la internacionalización del sistema universitario español y ampliar las opciones formativas para los estudiantes marroquíes, promoviendo la movilidad académica entre ambos países.

Facilitar la formación de los estudiantes marroquíes en universidades españolas para que puedan desempeñar un papel clave en el fortalecimiento de las relaciones económicas y sociales entre España y Marruecos.

Potenciar la cooperación en el ámbito científico, cultural y económico, promoviendo el conocimiento recíproco entre instituciones.

Fortalecer los lazos entre universidades de ambos países y consolidar acuerdos ya existentes.

Para el Gobierno de España, esta feria representa una oportunidad inmejorable para dar a conocer la oferta educativa de las universidades e instituciones superiores españolas. Al tiempo que se refuerzan los lazos culturales y las áreas de interés común en el ámbito de la investigación científica.

Un hombre en traje hablando frente a un micrófono.

La Universidad de Granada, una de las participantes del evento, informó que muchos jóvenes mostraron un gran entusiasmo por las opciones académicas disponibles, incluyendo grados, másteres, doctorados y cursos de español. Además, realizaron numerosas consultas sobre los requisitos de acceso. Pruebas de admisión (PEvAU), becas, alojamiento y otros aspectos clave para organizar su futuro académico en España.

Un nuevo guiño a Marruecos que impulsa el Gobierno de Sánchez a través del Ministerio de Universidades.

El Gobierno de Sánchez quiere llevarse a Marruecos a ingenieros españoles

El gesto de Pedro Sánchez en plena 'fuga de cerebros' de españoles con el Marruecos ha desatado la polémica. 

Si bien, muchos de los mejores profesionales se ven obligados a salir de España en busca de mejores oportunidades, el Gobierno español prefiere enviarlos a Marruecos en lugar de mantenerlos.

Lo ha hecho a través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, quien ha hecho un llamamiento para "cubrir urgentemente" una sustitución. Todo para impartir docencia en la especialidad de Instalaciones Electrotécnicas en el Instituto Juan de la Cierva de Tetuán, en Marruecos.

El llamamiento señala:

"En este apartado se publican las convocatorias para sustituciones docentes que se necesitan cubrir de forma urgente. En el caso de que las listas de aspirantes de las correspondientes especialidades se encuentran agotadas".

El documento oficial fue firmado por la Consejería de Educación y la Embajada de España en Marruecos. Asegura que la persona seleccionada deberá impartir, durante un periodo mínimo de tres semanas, las materias de Sistemas Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos, Sistemas Secuenciales Programables, Instalaciones Eléctricas Básicas y Máquinas Eléctricas.

Para optar a esta convocatoria, se requiere que los candidatos sean ciudadanos españoles o pertenezcan a alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Además, podrán participar, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de ciudadanos españoles o de personas procedentes de cualquier país de la UE. Siempre que no exista una separación legal.

Del mismo modo, se permitirá la participación de sus descendientes, ya sean menores de 21 años o mayores que dependan económicamente de sus progenitores, bajo las mismas condiciones.

Además de esto, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, liderado por la socialista Pilar Alegría ha propuesto llevar más estudiantes. Junto con la Universidad Internacional de Valencia, han suscrito, con fecha 15 de enero de 2025, un convenio para realizar prácticas académicas de los alumnos. Tanto de Grado y Posgrado en el ámbito de la Consejería de Educación en Marruecos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: