
Así premia Marlaska al comisario del 'caso Nacho Cano'
Marlaska vuelve a favorecer a otro de sus "hombres de confianza"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha designado al comisario Alberto Carba como nuevo jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid. Este nombramiento, anunciado recientemente, coloca a Carba al mando de casi un millar de agentes dedicados a investigar delitos graves como homicidios, crimen organizado y corrupción.
La decisión ha generado controversia debido al historial de Carba, especialmente por su implicación en el caso del productor musical Nacho Cano, que levantó críticas y acusaciones de motivaciones políticas.
Alberto Carba, un comisario con una larga trayectoria en la Policía Nacional, se convirtió en una figura conocida tras liderar la investigación contra Nacho Cano en 2024. Cano, detenido en julio de ese año, acusó directamente a Carba de orquestar una operación política en su contra, señalando una supuesta relación estrecha entre el comisario y Marlaska.

El artista afirmó que su detención estaba motivada por su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Estas declaraciones desataron un intenso debate sobre la imparcialidad de las actuaciones policiales.
El caso Nacho Cano no es el único que ha puesto a Carba en el centro de la polémica. Supuestamente, el comisario también estuvo involucrado en investigaciones contra el bailarín Rafael Amargo y la doctora Pinto. Casos que terminaron sin resultados contundentes y que algunos sectores han calificado como "fracasos policiales".
Estas críticas han acompañado el anuncio de su nuevo cargo, con comentarios en redes sociales que cuestionan la idoneidad de Carba para liderar una unidad tan relevante.
A pesar de las controversias, el Ministerio del Interior defiende la elección de Carba, destacando su experiencia y profesionalidad. La Policía Judicial de Madrid es una de las unidades más importantes del país, encargada de abordar investigaciones complejas que requieren coordinación y precisión. Desde el Gobierno, se subraya que el nombramiento busca fortalecer la lucha contra la delincuencia en la capital.
Sin embargo, la decisión de Marlaska no ha pasado desapercibida. Voces críticas, tanto en la oposición como en algunos medios, sugieren que este movimiento podría interpretarse como un respaldo a las actuaciones de Carba, a pesar de los cuestionamientos. Por ahora, el comisario asume su nuevo rol en un contexto de alta atención mediática y política.
El caso Nacho Cano sigue abierto, con nuevas diligencias ordenadas por la jueza encargada, incluyendo una comisión rogatoria a México para investigar a una directiva del musical Malinche. Mientras tanto, el nombramiento de Carba promete mantener el debate vivo sobre la gestión de Marlaska al frente del Ministerio del Interior.
Más noticias: