
Así destroza una abogada penalista a Afra Blanco tras la absolución de Dani Alves
El caso del exfutbolista ha dejado un fuerte debate en Espejo Público y las redes no han tardado en hacerse eco
La absolución de Dani Alves ha traído consigo una gran polémica, sobre todo aireada por la izquierda. Una decisión que no ha sentado muy bien en el feminismo más radical de nuestro país. De hecho, quienes encabezan este movimiento no han tardado en pronunciarse, como es el caso de Irene Montero.
La eurodiputada de Podemos clamaba a los cuatro vientos contra el "patriarcado" olvidando que la mayoría del tribunal que absolvió a Dani Alves son mujeres. Sin embargo, el debate se ha trasladado hasta medios de comunicación, tanto es así que las redes se han hecho eco de lo ocurrido en el programa de 'Espejo Público'.

Muchos han aplaudido el brutal repaso de la abogada penalista y criminóloga, Beatriz de Vicente, a Afra Blanco. En pleno debate, Afra cuestionaba el procedimiento de la justicia para absolver a Dani Alves, hasta que ha intervenido la abogada.
Beatriz, sin temblar el pulso, ha tirado de profesión y de conocimiento en la materia para echar por tierra el argumentario de Afra Blanco.
De hecho, las redes no han tardado en difundir el vídeo a toda velocidad, consiguiendo así miles de reproducciones. Como era de esperar, una gran cantidad de respuestas, por no decir la mayoría, aplauden la intervención de la abogada. Aseguran que han dejado de "ignorante" a Afra Blanco como se puede leer en varios tuits.

Montero ignora que la mayoría del tribunal que absolvió a Dani Alves son mujeres
La exministra de Igualdad y actual eurodiputada, Irene Montero, ha generado controversia en redes sociales tras criticar la absolución de Dani Alves por un caso de agresión sexual.
Según Montero, la sentencia refleja una "justicia patriarcal" y "de violencia institucional". Asegurando que la ley de su partido ha contribuido a la liberación de agresores sexuales.
Sin embargo, su interpretación de los hechos ha sido rápidamente refutada por expertos y juristas. Los mismos que señalan que el fallo responde a un análisis judicial riguroso.
Montero argumentó que la decisión de los tribunales de no condenar a Dani Alves se basa en un supuesto de "impunidad" para los agresores. Siguiendo lo que ella denomina la "cultura patriarcal" que sigue prevaleciendo en la justicia española.
Según la exministra, la sentencia es un claro ejemplo de cómo el sistema judicial desprotege a las mujeres, perpetuando la violencia machista. Sin embargo, esta crítica no tiene en cuenta detalles fundamentales del proceso judicial y la fundamentación de la sentencia.
El tribunal encargado de juzgar el caso de Dani Alves estaba compuesto por tres mujeres y un hombre, María Àngels Vivas, Roser Bach y María Jesús Manzano y Manuel Álvarez.
La sentencia sostiene que no se puede aceptar la "credibilidad" de la víctima como equivalente a la fiabilidad de su testimonio. En palabras del tribunal, "credibilidad" hace referencia a la creencia subjetiva sobre una declaración, mientras que "fiabilidad" está relacionada con la veracidad de los hechos que se narran. La falta de pruebas que corroboraran la versión de la víctima impidió llegar a una condena, según el fallo judicial.
Más noticias: