
La artimaña del hermano de Sánchez para no ser localizado en la Moncloa
Durante ese tiempo, fingía residir en Portugal para beneficiarse de un régimen fiscal más favorable
David Sánchez, hermano del presidente, ideó una maniobra con teléfonos dados de baja y terminales a nombre de terceros. Fue para ocultar su residencia en La Moncloa y eludir el control de Hacienda.
Un plan para no dejar huella
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, estuvo más de cuatro meses sin teléfono en España. No fue casual. Según informes policiales, buscaba borrar cualquier rastro que pudiera situarle en el Palacio de La Moncloa.

La maniobra, investigada por la justicia, coincidió con su supuesto traslado al complejo presidencial junto a su esposa.
El objetivo era claro: impedir que la Agencia Tributaria pudiera comprobar su residencia real. Durante ese periodo, fingía vivir en Portugal, donde el régimen fiscal resulta más ventajoso.
El apagón telefónico
Los documentos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detallan la secuencia. En noviembre de 2021 dio de baja el número que había usado durante una década. Desde entonces, y hasta marzo de 2022, no tuvo ninguna línea a su nombre.
Ese vacío de comunicaciones le permitió moverse sin ser detectado por las antenas de telefonía. La UCO señala que no se trató de un descuido, sino de un plan diseñado para mantener en secreto su presencia en Moncloa.
Reaparición con un “teléfono negro”
En marzo de 2022 reapareció con un nuevo terminal. No estaba a su nombre, sino registrado por Playbol SA, la empresa familiar que años antes había recibido ayudas públicas.
Ese teléfono, terminado en 885, sigue en uso. Para los investigadores, la jugada fue clave. Tras meses en silencio, Sánchez regresó a la actividad con un aparato imposible de rastrear directamente hasta él.
En el argot policial esta táctica se conoce como “black phone”. Se trata de dispositivos contratados a nombre de terceros, habituales en redes de fraude y operaciones que buscan esquivar la geolocalización.

Un patrón repetido
No era la primera vez. Según la Guardia Civil, desde 2017 el músico habría usado al menos siete líneas distintas, incluidas extranjeras de Rusia, Kazajstán y Estados Unidos.
Cada una contratada con compañías diferentes. Para los agentes, no es casualidad, sino una estrategia para complicar el seguimiento de sus movimientos.
En marzo de 2023, la Diputación de Badajoz le entregó un nuevo teléfono oficial. No volvió a contratar una línea a su nombre hasta enero de 2025, cuando ya llevaba más de un año fuera del recinto presidencial.
Hacienda en el punto de mira
La Agencia Tributaria también investiga. La denuncia del sindicato Manos Limpias pide comprobar si, pese a declarar residencia en Portugal, Sánchez vivió realmente en La Moncloa.
Entre las pruebas aportadas se citan los informes médicos de su esposa, a los que acudía en coche oficial conducido por guardias civiles.
Más noticias: