Logo edatv.news
Un grupo de personas posando en una sala con letras grandes que forman la palabra Baena y un corazón rojo, al fondo hay banderas y logotipos del PSOE en la pared
POLÍTICA

La alcaldesa socialista de Baena niega la inseguridad pese a los robos constantes

Vecinos denuncian disparos robos y agresiones mientras el Ayuntamiento insiste en que la criminalidad está bajando

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, presume de controlar un municipio tranquilo. Sin embargo, los vecinos viven con miedo ante una oleada de robos y violencia. EDATV ha recabado varios testimonios que desmienten la versión oficial.

Pese a que las cifras oficiales hablan de una bajada de delitos, los hechos recientes dibujan otro panorama.  Disparos, robos en viviendas y agresiones físicas se repiten con una frecuencia preocupante. Baena, con menos de 20.000 habitantes, sufre una inseguridad desbordada.

La alcaldesa, que fue consejera en la Junta de Andalucía, volvió al Ayuntamiento en 2023. Desde entonces,  ha intentado transmitir una imagen de calma institucional. Pero esa fachada no resiste el contraste con la situación en las calles.

Disparos, palizas y robos con los vecinos dentro

El pasado 15 de junio, la Guardia Civil recibió una llamada urgente. Un individuo había disparado varias veces desde un coche con una escopeta de caza. Los proyectiles impactaron en la fachada de una vivienda y en un vehículo estacionado.

No hubo heridos, pero el suceso generó un fuerte temor en la zona. Muchos vecinos aseguran que este tipo de hechos no son aislados. La preocupación crece ante  la falta de respuestas claras por parte del equipo de Gobierno.

Una mujer está dando declaraciones a la prensa al aire libre mientras varias personas la rodean y varios micrófonos se acercan a ella

Pocos días después, un anciano  fue agredido a plena luz del día cerca de una farmacia. La paliza ocurrió en una zona céntrica, a las 10 de la mañana. El caso se difundió rápidamente por grupos de WhatsApp locales, generando indignación.

En esa misma área también se produjeron robos en viviendas y en una obra cercana.  La percepción de inseguridad entre los vecinos es creciente. La sensación general es que no se puede estar tranquilo ni de día ni de noche.

La madrugada del 22 de junio, una familia vivió una experiencia aterradora. Unos ladrones accedieron a su vivienda por el balcón mientras dormían. Se llevaron un móvil y 100 euros en efectivo, sin que los propietarios pudieran hacer nada.

Esta misma semana, también se denunció el robo de 37 paños de mallazo de hierro. El material estaba destinado a arreglar un camino rural. El hurto ha supuesto un nuevo golpe a la sensación de orden en Baena.

Contraste entre cifras oficiales y la realidad vecinal

El pasado miércoles 26 de junio, la alcaldesa María Jesús Serrano presidió una Junta Local de Seguridad. Durante la sesión, celebrada con presencia de la Subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil, se insistió en que los delitos están descendiendo en Baena.

Según los datos expuestos,  los delitos contra el patrimonio han bajado un 11 % en lo que va de año. Además, se destacó que los incidentes ocurridos en junio han sido esclarecidos y los autores puestos a disposición judicial. También se anunció un refuerzo de agentes para el cuartel local en los próximos días.

Sin embargo, el mensaje oficial choca de frente con lo que muchos vecinos expresan en las calles. La sensación de inseguridad no deja de crecer tras los continuos robos, disparos y agresiones.

La desproporción entre los hechos y el discurso oficial es evidente. María Jesús Serrano parece más preocupada por la imagen pública que por la seguridad de sus vecinos. La confianza en el consistorio se está erosionando rápidamente.

Excusas insólitas desde el Ayuntamiento

En enero de 2024, la alcaldesa  intentó justificar la oleada de robos. Durante un pleno municipal, achacó la inseguridad a la falta de efectivos de la Guardia Civil. Pero su argumento causó un gran revuelo.

María Jesús Serrano afirmó: "Hay muchos guardias civiles que en estas fechas, estamos en una comarca olivarera y muchos se cogen las vacaciones para poder coger sus aceitunas". La frase fue recibida como una falta de respeto y profesionalidad.

La  Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) emitió un comunicado rechazando esas palabras. Consideraron inaceptable que se pusiera en duda la dedicación de los agentes. También reclamaron más medios para poder hacer frente a la situación real del municipio.

➡️ Política

Más noticias: