
Admitida a trámite una demanda contra Marlaska por 'vulnerar' los derechos de policías
El sindicato Justicia Policial (JUPOL) presentaba así una demanda de Conflicto Colectivo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a estar en el centro de la polémica. La Audiencia Nacional ha admitido a trámite una demanda presentada por el sindicato Justicia Policial (JUPOL). La acusación es clara: vulneración de derechos fundamentales de los policías nacionales.
La decisión llega tras años de tensiones entre Interior y los agentes. JUPOL denuncia incumplimientos constantes, desprecios y un “bloqueo sistemático” de las mejoras laborales prometidas. Para los policías, la justicia se ha convertido en el único camino para defender lo que consideran básico: sus derechos.

La demanda de Conflicto Colectivo ya tiene fecha. El 12 de noviembre, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional escuchará a las partes. El sindicato sostiene que la situación ha llegado demasiado lejos y que Interior no ha cumplido ni sus compromisos ni la propia legislación vigente.
Riesgos laborales sin protección
Uno de los puntos centrales de la denuncia es la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Una norma que, según JUPOL, apenas se aplica en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El trabajo policial implica riesgos específicos. Sin embargo, Interior no estaría garantizando los mismos niveles de seguridad que disfrutan otros colectivos.
“Los policías merecen condiciones de trabajo dignas, seguras y sostenibles. Pero no se cumplen”, afirman desde el sindicato. El déficit en salud laboral, añaden, no solo incumple la normativa española, sino también las directrices europeas.
El artículo 40 de la Constitución
La denuncia también señala la vulneración del artículo 40 de la Constitución Española. Este artículo obliga a los poderes públicos a garantizar condiciones laborales adecuadas. Habla de formación, de seguridad e higiene en el trabajo y del derecho al descanso.
Para JUPOL, Interior ha ignorado estas obligaciones.

Los representantes de los agentes aseguran que no solo se incumplen las normas sobre prevención de riesgos. También cuestiones básicas como los salarios, la conciliación y el descanso.
“No somos trabajadores de segunda”
El sindicato ha lanzado un mensaje contundente: “Los policías nacionales no somos trabajadores de segunda”. En su comunicado, recuerdan que se juegan la vida a diario y que, por ello, exigen el mismo respeto que cualquier otro servidor público.
El hartazgo es evidente. Según JUPOL, Interior ha optado por dar la espalda a las reivindicaciones policiales.
Las mesas de diálogo, aseguran, han quedado bloqueadas. Y lo que antes eran promesas ahora son incumplimientos.
Camino judicial
Ante este escenario, el sindicato ha decidido acudir a los tribunales. Consideran que la vía judicial es la única forma de garantizar el cumplimiento de la ley. “Ya no basta con las palabras, hace falta justicia”, insisten.
El proceso abierto en la Audiencia Nacional marcará un nuevo pulso entre el Ministerio del Interior y los agentes. Lo que está en juego no es solo la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. También la dignidad de quienes cada día velan por la seguridad en las calles.
Más noticias: