
La Guardia Civil de tráfico alerta sobre las pegatinas que implican multa directa
La DGT recuerda a los conductores que llevar adhesivos que afecten a la visibilidad del conductor comportará una sanción
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un aviso importante para todos los conductores. Si llevas ciertas pegatinas en tu coche, podrías enfrentarte a una multa considerable. Por tanto, tanto para cumplir con las normas como para cuidar tu bolsillo, es importante conocer qué pegatinas son legales y cuáles no.
¿Qué pegatinas prohíbe la DGT en el coche?
La DGT prohíbe cualquier pegatina que pueda afectar la visibilidad del conductor o que pueda confundir a otros conductores. Aquí te detallamos algunas de las pegatinas que no puedes llevar en tu coche:
- Pegatinas reflectantes o luminiscentes, que podrían complicar la visibilidad de otros conductores
- Pegatinas de competición (dorsales), que podrían incitar al exceso de velocidad
- Pegar adhesivos sobre la matrícula
- Otras pegatinas que obstruyan la visión del conductor
Si la DGT te para y descubre que llevas alguna de estas pegatinas en tu coche, podrías enfrentarte a una multa de hasta 200 euros.

Esta sanción se aplica porque las pegatinas pueden afectar la seguridad vial, ya sea obstruyendo la visibilidad del conductor o confundiendo a otros conductores.
Las pegatinas que sí están permitidas por la DGT
No todas las pegatinas están prohibidas. Algunas pegatinas son obligatorias o están permitidas por la propia DGT:
- Pegatinas de la ITV: Estas son obligatorias y deben colocarse en el lugar indicado.
- Pegatinas de la zona de bajas emisiones: En algunas ciudades, estas pegatinas son necesarias para circular en ciertas áreas.
- Pegatinas de emergencia: Algunas pegatinas que indican información de emergencia también están permitidas.

Para evitar meterte en líos y arriesgarte a recibir una multa de la DGT, sigue estos consejos prácticos:
- Revisa las normativas: Antes de colocar cualquier pegatina en tu coche, asegúrate de que cumple con las normativas de la DGT.
- Coloca las pegatinas en lugares permitidos: Si necesitas llevar alguna pegatina, colócala en un lugar que no obstruya la visibilidad.
- Evita pegatinas innecesarias: Si no es obligatorio, es mejor evitar colocar pegatinas en tu coche.
La DGT es muy clara en cuanto a las pegatinas que puedes y no puedes llevar en tu coche. Si no quieres enfrentarte a una multa de hasta 200 euros, es mejor seguir las normativas y evitar cualquier pegatina que pueda afectar la seguridad vial. Mantén tu coche libre de pegatinas innecesarias y conduce con tranquilidad.
Más noticias: