Logo edatv.news
Dos personas posando juntas con un fondo arquitectónico elegante.
CORAZÓN

Federico y Mary de Dinamarca admiten los rumores: la decisión fue definitiva

Federico y Mary mantuvieron la postura, sorprendiendo y marcando un antes y un después para Dinamarca

Las decisiones dentro de las familias reales suelen observarse detalladamente. Los compromisos internacionales representan no solo un deber, sino también una oportunidad para reafirmar alianzas y mostrar unidad. En este juego de apariencias y realidades, cada movimiento es analizado y puede desencadenar reacciones inesperadas.

Cuando las agendas de los monarcas se cruzan con eventos de relevancia mundial, el interés mediático se intensifica. Las expectativas sobre quiénes asistirían a la Misa Inicial del Papa León XIV mantenían todas las miradas puestas en Italia. La reacción a estas determinaciones no se ha hecho esperar.

Personas sentadas en una ceremonia formal, vestidas elegantemente, con atención hacia el frente.

Una ausencia que sorprende a muchos

El hecho de que los reyes de Dinamarca no asistieran a la misa de entronización del papa León XIV en Roma ha levantado muchas cejas. Aunque Mary estuvo presente en el funeral de su predecesor, esta vez ambos monarcas confirmaron por anticipado que no viajarían al Vaticano.

La prensa danesa, a través de medios como Billed Bladet, confirmó que Federico y Mary de Dinamarca no viajarían. Sin embargo, expresaron que no se especificaron las razones de la ausencia. Este hecho separa a Dinamarca del resto de monarquías europeas, que sí marcaron presencia, en uno de los eventos religiosos y diplomáticos más importantes.

Un grupo de personas vestidas de negro, algunas con gafas de sol, se encuentra de pie en un evento formal al aire libre.

Otros royals en el Vaticano

El evento contó con la presencia de los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, quienes confirmaron rápidamente su asistencia. En España, Felipe y Letizia modificaron su agenda para estar presentes. Y Letizia lució el exclusivo privilegio de vestir de blanco durante la ceremonia.

Por su parte, la Casa Real británica delegó en el príncipe Eduardo, duque de Edimburgo, la representación oficial, manteniendo la tradición iniciada por Isabel II. La reina Máxima de Holanda asistió sin Guillermo y la princesa Victoria representó a Suecia, aunque sus padres estuvieron el funeral del Papa Francisco.

Un evento que marca historia y genera expectativas

La misa de entronización reunió también a Alberto y Charlene de Mónaco. Así como a los duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa. Fue un encuentro excepcional que refleja la importancia de las relaciones internacionales y diplomáticas.

Mientras la ausencia de los reyes daneses genera debate, el resto de las Casas Reales aprovechó la ocasión para mostrar unidad y compromiso. Esta cita histórica, los vínculos fueron reforzados y se mostró una imagen de cohesión ante el mundo.  

➡️ Corazón

Más noticias: