Logo edatv.news
Una imagen en blanco y negro del Papa Francisco con un lazo negro superpuesto y un edificio iluminado en el fondo que es el Vaticano.
CORAZÓN

Confirmado: El Vaticano toma una decisión urgente con el testamento del Papa Francisco

El Vaticano toma decisiones urgentes sobre el testamento del Papa Francisco tras su reciente fallecimiento

El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad tras sufrir un ictus cerebral que derivó en un coma y colapso cardiocirculatorio irreversible. La noticia ha sido confirmada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien activó el protocolo correspondiente en presencia del equipo médico del Vaticano. Su muerte marca el fin de un pontificado que durante más de una década dejó una huella profunda en la Iglesia católica.

Pocas horas después del anuncio, el Vaticano ha dado a conocer el testamento del pontífice, un documento íntimo que recoge sus deseos más personales. En él, el papa expresó decisiones que han sorprendido a muchos por su sencillez y coherencia. Algunos detalles ya se han hecho públicos, aunque otros permanecerán en reserva por respeto a su voluntad.

Una persona mayor vestida de blanco con un crucifijo en el pecho levanta la mano.

Una voluntad clara y humilde

El testamento del Papa Francisco, redactado en 2022 y ratificado con fecha del 21 de abril de 2025, el pontífice dejó clara su última voluntad. “Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con firme esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria solo respecto al lugar de mi sepultura”. Su decisión ha sorprendido por la sencillez con la que quiso cerrar su ciclo vital.

Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, un templo que visitaba antes y después de cada viaje apostólico. “Deseo que mis restos sean sepultados en la tierra, sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, escribió. El Papa rechazó el boato de otras sepulturas papales y eligió la modestia como reflejo de su pontificado.

La sepultura estará ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en una tumba humilde costeada por un benefactor. La administración de los detalles ha sido confiada a monseñor Rolandas Makrickas, responsable de esa basílica mariana. Con ello, se mantiene la coherencia con su vida de servicio y cercanía a los más necesitados.

Una persona mayor vestida con atuendo religioso blanco y un sombrero, con las manos entrelazadas, rodeada de otras personas.

El adiós de un Papa muy cercano

El informe médico oficial confirmó que el Papa falleció la mañana del lunes. A las ocho en punto se realizó el rito de constatación de muerte, como dicta el protocolo vaticano. Desde ese momento, se declaró oficialmente la sede vacante.

A partir de ahora, la Iglesia entra en un periodo de reflexión y transición. En los próximos días se anunciará el calendario del cónclave, previsto para principios de mayo. Mientras tanto, miles de fieles se preparan para rendir homenaje a un Papa que marcó época.

Francisco será recordado por su humildad, su apertura al diálogo y su compromiso con los más pobres. Su testamento, sobrio y profundo, refleja su visión espiritual: “No deseo homenajes, sino oración”. Con esta despedida serena y sin ostentación, se cierra un pontificado que dejó huella.

➡️ Corazón

Más noticias: