
Los vuelos a Roma se disparan por el funeral del Papa y el Año Jubilar
Actualmente, los billetes de avión oscilan entre los 200 y los 300 euros, un 60% más que en fechas consideradas normales por las agencias
El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado un encarecimiento notable en los vuelos hacia Roma, ciudad epicentro del evento fúnebre. Actualmente, los billetes de avión oscilan entre los 200 y los 300 euros, un 60% más que en fechas consideradas normales por las agencias.
José Manuel Lastra, vicepresidente de CEAV, ha explicado que los precios seguirán subiendo y podrían superar los 400 euros esta semana. El motivo de esta alza es doble: la celebración del funeral papal y el contexto del Año Jubilar, que ya atrae millones de peregrinos.
Las aerolíneas, conscientes de la fuerte demanda, han comenzado a reforzar sus operaciones con vuelos adicionales hacia la capital italiana. Iberia ha sido una de las primeras compañías en adaptar su operativa, aumentando su oferta de plazas hacia el aeropuerto de Fiumicino.
A pesar del aumento, Lastra asegura que todavía es posible encontrar vuelos, aunque recomienda reservar con rapidez para evitar sorpresas. Las agencias de viajes trabajan contrarreloj para reorganizar rutas y garantizar traslados a miles de personas interesadas en asistir al funeral.

En cuanto a alternativas al avión, Lastra ha advertido que no son muy viables por distancia, duración y escasa diferencia en costes totales. Los viajes en tren, coche o barco resultan menos prácticos para la mayoría, y en muchos casos también conllevan un gasto considerable.
La ciudad de Roma cuenta con una infraestructura turística amplia, pero la ocupación hotelera está comenzando a saturarse rápidamente. Los hoteles aún ofrecen plazas disponibles, aunque los precios también han subido, según ha indicado el portavoz de la patronal turística.
Aun así, se consideran "razonablemente asequibles" frente a la magnitud del evento, que congregará a miles de fieles y delegaciones oficiales. El contexto del Año Jubilar de 2025 complica aún más la situación, ya que Roma se ha convertido en un destino prioritario durante todo el año.
Muchas agencias ya tenían programaciones específicas para peregrinos antes del fallecimiento del Pontífice, ahora deben ampliarlas. Este escenario ha creado un entorno de alta demanda, donde conseguir vuelos o alojamiento exige planificación anticipada y flexibilidad.
Desde la Confederación Española de Agencias de Viajes se insiste en que la clave es actuar con rapidez y confiar en profesionales. La logística en la ciudad también se verá afectada: se prevé un incremento de tráfico y controles de seguridad en torno al Vaticano.
Los cuerpos diplomáticos de numerosos países están gestionando viajes oficiales, lo que añade presión a la ya tensa capacidad aérea. Las autoridades italianas están trabajando en coordinación con aerolíneas y hoteles para evitar colapsos durante el sepelio papal.
Miles de personas, entre fieles y turistas, se han movilizado en las últimas horas para reservar su vuelo hacia Roma cuanto antes. Los portales de viajes online han registrado un incremento masivo de búsquedas y reservas con destino a Italia, especialmente Roma.
Más noticias: