
¿Adiós a Carlos III? Aseguran que Buckingham Palace ya ha tomado una decisión
El Palacio de Buckingham intensifica los preparativos para un cambio importante en la monarquía británica
Para nadie es un secreto que, desde que se diagnosticó un cáncer a Carlos III, se incorporaron cambios en las dinámicas del Palacio Real. Lo que también ha llevado a la adecuación de las gestiones dentro de la familia real. A pesar de que el reinado de Carlos comenzó hace poco, su figura es fundamental para el Reino Unido.
La monarquía británica no representa únicamente una tradición histórica, también es vista como un símbolo de continuidad y estabilidad. Por eso, el papel de los herederos cobra especial relevancia. Cada decisión que toman influye directamente en la percepción pública y marca el rumbo de una institución que aún atraviesa una etapa de transición.

Buckingham Palace activa el protocolo de sucesión de Carlos III
La salud del rey Carlos III preocupa a todos desde hace más de un año. Y a medida que avanza su tratamiento, el Palacio de Buckingham se ve obligado a activar protocolos especiales. Esto es lo que está determinado para garantizar que, llegado el momento, haya una transición fluida en el trono.
El protocolo que se ha activado es conocido como “Operación Puente Menai”. Allí, se establecen una serie de pasos detallados que se ejecutarán en el caso del fallecimiento del monarca. El nombre hace referencia a un puente de gran simbolismo en Gales, una región especial para Carlos III.
El plan incluye desde el anuncio de su fallecimiento hasta el funeral de Estado y la proclamación del nuevo monarca. La frase secreta utilizada para informar al primer ministro será “Menai Bridge ha caído”. Un protocolo muy similar al usado con el fallecimiento de la reina Isabel II.

El estado de salud del rey Carlos III podría ser delicado
El rey Carlos III, de 76 años, se enfrenta un tratamiento contra el cáncer. Aunque el tipo específico de cáncer no se ha revelado, el diagnóstico fue confirmado en febrero de 2024. La enfermedad fue detectada tras una intervención en la próstata.
Carlos III ha reducido sus compromisos oficiales desde su diagnóstico, priorizando su salud y recuperación. A pesar de su tratamiento, no se ha confirmado públicamente que su cáncer haya entrado en remisión. Lo que hace mantener el protocolo y estar atentos a lo que pueda ocurrir.
En caso de que se produzca el cambio, el príncipe Guillermo, hijo mayor de Carlos III, se convertirá en el nuevo rey. Kate Middleton, su esposa, asumirá el título de reina consorte. La línea de sucesión es clara, con el príncipe George como heredero directo.
Más noticias: