
Kate Middleton lo asume: el problema con Guillermo es más serio de lo pensado
Kate y Guillermo se enfrentan a duras críticas por una decisión familiar y se desata un fuerte debate público
La vida del príncipe Guillermo y de Kate Middleton vive permanentemente en el centro del escrutinio público. Desde sus compromisos oficiales hasta los momentos más privados, cualquier detalle de su vida personal se puede convertir en una controversia pública. Las decisiones de los príncipes de Gales no son la excepción, ya que son constantemente observadas por aquellos que siguen sus pasos con atención.
Este seguimiento constante de su día a día refleja la fascinación que genera la realeza, pero también la presión de tener que cumplir con expectativas. Incluso las decisiones más cotidianas, como compartir una imagen familiar, pueden desencadenar debates inesperados, sobre todo cuando involucran temas sociales o éticos.

El príncipe Guillermo crea polémica por una camada de cachorros
El pasado 21 de junio, el príncipe Guillermo celebró su 43 cumpleaños de una manera especial. Y hubo documentos gráficos que han levantado ampollas.
La familia real compartió una imagen de él posando junto a su perrita Orla y sus cachorros. Sin embargo, esta fotografía fue criticada por parte de la organización Peta, quienes acusaron a Kate y a Guillermo de contribuir a la sobrepoblación animal.

Elisa Allen, vicepresidenta de Peta, fue directa en su condena a la acción, en una entrevista con The Telegraph, comentó. “Tienen que saber que los refugios aquí y en todo el mundo están desbordados de cachorros desesperados por una segunda oportunidad en un hogar amoroso”.
Además, sugirió que Guillermo podría seguir el ejemplo de los reyes Carlos y Camila. Los monarcas adoptaron un animal de refugio en lugar de permitir que su mascota tuviera una camada.

La defensa de Peta y las críticas políticas
La polémica no terminó ahí, puesto que algunos políticos británicos decidieron intervenir. Andrew Rosindell, diputado conservador, criticó duramente a Peta. Consideró que la organización estaba más enfocada en protestas políticas que en el bienestar real de los animales.
El diputado añadió: “Es completamente erróneo que una organización extremista como Peta reciba las ventajas fiscales otorgadas a una organización benéfica”.
Peta respondió reafirmando su misión de reducir el sufrimiento animal. Además, destacaron su lucha contra el uso de productos derivados de animales en la industria de la moda. Y su éxito en la prohibición de las pruebas cosméticas con animales en Europa.
Más noticias: