Logo edatv.news
Una mujer con una camiseta morada hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba y una expresión de sorpresa, mientras señala hacia un logotipo de Vodafone; al fondo, se puede ver una tienda de Movistar con varias personas dentro.
ACTUALIDAD

Vodafone se acerca cada vez más a Movistar: los clientes no se pueden creer todo esto

Se van conociendo cada vez más detalles de la nueva empresa conjunta de fibra óptica de Movistar y Vodafone

Vodafone y Movistar han sido rivales durante muchos años. La competencia entre ambas empresas ha sido intensa, con cada uno luchando por liderar el mercado de la telefonía móvil, internet y televisión. Sin embargo, recientemente hemos visto cómo las dos compañías han comenzado a acercarse, dejando atrás su tradicional rivalidad.

Este acercamiento no es por casualidad. Se debe a una estrategia conjunta que promete cambiar la forma en que se ofrece conectividad en el país.

El ejemplo más claro de esta colaboración es el acuerdo que ambas empresas firmaron para crear una nueva sociedad de fibra óptica. Este acuerdo fue anunciado hace algunos meses y ha dado un paso más al conocerse recientemente el nombre de la empresa. Operará bajo la denominación de Fiberpass.

Un hombre sonriente con auriculares sostiene un teléfono móvil mientras está sentado en una cafetería, con los logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos en la imagen.

El objetivo de esta nueva sociedad es sacar el máximo provecho de las infraestructuras de fibra óptica existentes. Mejorando así la calidad y el alcance de la red en España.

Vodafone y Movistar van de la mano en esta iniciativa

Fiberpass será la empresa encargada de gestionar y potenciar la red de fibra óptica que Vodafone y Movistar comparten. Esta sociedad conjunta tiene como lema 'Compartiendo juntos el futuro'. Refleja la intención de las dos compañías de trabajar de manera conjunta para ofrecer una conectividad más eficiente y avanzada a los usuarios.

La nueva empresa cubrirá 3,6 millones de unidades inmobiliarias. Lo que representa un gran paso hacia la mejora de la infraestructura de fibra en el país.

Dicho convenio también tiene como objetivo maximizar el uso de la red FTTH (Fiber to the Home). Se trata de la tecnología de fibra óptica que permite ofrecer altas velocidades de conexión a los hogares. Con esta colaboración, ambas compañías buscan asegurar el mejor rendimiento posible para todos los clientes que contraten sus servicios.

Una mujer con cara de asombro, en primer plano, y al fondo una tienda de Vodafone

Los clientes saldrán ganando

El principal beneficiario de este acuerdo será, sin duda, el usuario final. Aunque al principio pueda parecer extraño que dos competidores directos colaboren, esta sociedad conjunta permitirá ofrecer una mayor cobertura de fibra. Además de una mejor calidad de servicio.

Se espera que con el tiempo los usuarios de Vodafone y Movistar experimenten mejoras significativas. Sobre todo en la velocidad de conexión y en la estabilidad de la red.

A pesar de que el acuerdo aún está pendiente de las autorizaciones regulatorias, los detalles que se han ido conociendo han sido muy positivos. La creación de Fiberpass y la optimización de la red de fibra óptica en España se están planificando con una visión a largo plazo. Esto garantiza que los usuarios disfrutarán de un servicio cada vez más eficiente.

Uno de los aspectos más relevantes que se conocieron recientemente fue el nombramiento de Pablo Ledesma como CEO de Fiberpass. Fue director de operaciones de Telefónica España durante siete años y cuenta con una amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones. Lo que garantiza una gestión eficaz de esta nueva empresa conjunta. 

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: