Logo edatv.news
Una mujer pensativa frente a una tienda de Orange con el logo de Vodafone superpuesto.
ACTUALIDAD

Buenas noticias para Vodafone y Orange : no esperaban tener tanto apoyo con esto

Las dos compañías comprueban como son muchos los fondos de inversión dispuestos a entrar en su empresa de fibra conjunta

Vodafone y Orange están sorprendidos por la gran aceptación que ha tenido su proyecto conjunto de fibra óptica. Ambos operadores han creado una sociedad para compartir su infraestructura de fibra en el país. Todo ello con el objetivo de mejorar la cobertura y la calidad de su servicio.

Sin embargo, lo que no esperaban era la magnitud del interés que este proyecto ha despertado. Y no solo entre los usuarios, sino también entre inversores.

La nueva sociedad conjunta de fibra óptica ha despertado un nivel de atracción tan alto que alrededor de 15 grupos de inversión están interesados en participar. En cierta medida esto tiene su lógica.

Un hombre sonriente sostiene un teléfono móvil frente a una tienda de Orange con el logotipo de Vodafone superpuesto.

Vodafone y Orange han conseguido poner en marcha la empresa de fibra óptica más grande de España, con más de 12 millones de hogares cubiertos. Un verdadero gigante en el sector, que ha puesto en el radar de los inversores a nombres de renombre internacional.

Vodafone y Orange ofrecen una gran oportunidad

El motivo de este interés radica en el valor que tiene esta sociedad conjunta. Con una valoración aproximada de 10.000 millones de euros, son muchos los fondos y grupos de inversión dispuestos a entrar en el negocio. Entre los que han mostrado interés, se encuentran actores importantes como Apollo, KKR, Brookfield, CPPIB, Digital Bridge, GIP y GIC.

Vodafone y Orange, en su estrategia, tienen la intención de desprenderse del 40% de la sociedad conjunta. Sin embargo, ambas compañías mantendrán el control mayoritario de la empresa. Se aseguran así que la toma de decisiones sigue estando en sus manos.

Esta estrategia les permitirá obtener una inyección de dinero significativa. Además de reducir su deuda, les ayudará a mejorar su posición financiera para seguir afrontando los retos del mercado de telecomunicaciones.

Mujer hablando por teléfono junto al mar con logos de Orange y Vodafone.

La estructura de reparto de la sociedad cambiará con la entrada de nuevos inversores. Orange pasaría a tener un 50% de la participación, mientras que Vodafone mantendría un 10%. El 40% restante iría a parar al tercer socio que formaría parte de este ambicioso proyecto.

Orange y Vodafone son una garantía de éxito

Este acuerdo es una clara señal de que el sector de la fibra óptica en España está en plena expansión. El interés de grandes fondos de inversión demuestra la confianza que existe en la rentabilidad futura de este negocio. El mercado sigue siendo competitivo, y Vodafone y Orange están aprovechando la oportunidad para fortalecer su posición mediante esta sociedad conjunta.

El impacto de este proyecto será significativo tanto para los usuarios como para los operadores. La expansión de la cobertura de fibra óptica permitirá que más hogares en España puedan acceder a una conexión a internet de alta velocidad. Además, al reducir la deuda de las operadoras, se espera que estas puedan reinvertir en el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: