Logo edatv.news
Un joven con expresión de sorpresa se encuentra frente a un edificio moderno con el logo de Vodafone en la parte superior.
ACTUALIDAD

Vodafone toma una decisión drástica: confirma que no consentirá esto nunca más

Vodafone se vio obligado a despedir a una trabajadora por hacer una gestión de manera equivocada con una menor

En abril de 2023, una empleada de una tienda Vodafone fue despedida. Esto ocurrió después de que se descubriera que había tramitado una línea de prepago a una menor de edad. Para ello alteró su fecha de nacimiento en el sistema para eludir las restricciones informáticas que impiden la contratación de este servicio a jóvenes.

Esta acción fue considerada por la compañía una falta grave, lo que le llevó a tomar la decisión de despedir a la trabajadora. La afectada decidió presentar una demanda por despido injustificado, pero el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha declarado procedente la decisión de Vodafone.

Vodafone se pone del lado del cliente

La empleada había estado trabajando para Vodafone desde 2014. En abril de 2023 fue la encargada de tramitar el alta de una línea telefónica de prepago para una joven nacida en 2009.

Un letrero de Vodafone y en el círculo, un móvil

Para burlar las restricciones que impiden que los menores de edad accedan a este servicio, modificó la fecha de nacimiento en el sistema. Ingresó el año 1999 en lugar del 2009. Este tipo de alteración está claramente prohibido por la compañía y es considerado una infracción grave.

El caso salió a la luz en septiembre de 2023. Los padres de la menor acudieron a la tienda a solicitar explicaciones tras enterarse de que su hija había sido dada de alta. La noticia generó un gran malestar entre los afectados, quienes consideraron que el comportamiento de la empleada no había sido el adecuado.

Vodafone, ante estos hechos, decidió que el despido de la trabajadora era necesario. La empresa argumentó que esa acción supuso una transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza. Para el operador, la integridad y el cumplimiento de las normativas son fundamentales, y este tipo de comportamientos no pueden ser tolerados.

Sin embargo, la empleada no estuvo de acuerdo con esta decisión y presentó una demanda ante los tribunales. Alegaba que su despido vulneraba su derecho a la indemnidad. Y es que anteriormente había planteado una serie de reclamaciones laborales relacionadas con sus condiciones de trabajo y diferencias salariales. 

Una mujer con cara de asombro, en primer plano, y al fondo una tienda de Vodafone

Vodafone tiene el respaldo de la justicia

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, tras estudiar el caso, ha dado la razón a Vodafone. En su sentencia, el tribunal considera que el despido fue procedente. Entiende que la trabajadora actuó de manera intencionada al modificar la fecha de nacimiento de la menor. 

Aunque la sentencia ha sido favorable a Vodafone, este caso ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los empleados en situaciones como esta. Algunas voces critican la postura de la compañía, mientras que otras defienden la importancia de actuar con firmeza ante comportamientos que puedan comprometer la integridad de la empresa.

Vodafone, al tomar esta decisión, ha dejado claro que no tolerará comportamientos que pongan en riesgo su reputación ni la confianza de sus usuarios.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: