
La antigua moneda española que te lleva de ruta por los castillos de Escocia: muy rara
Este ejemplar de las antiguas pesetas es uno de los más deseados por los coleccionistas por su rareza y gran valor
El coleccionismo de monedas es un mercado al que cada vez más personas se unen. La principal razón es que son muchas las piezas que han logrado multiplicar su valor con el paso del tiempo.
En este caso, destaca una antigua moneda española de pesetas muy valorada. Gracias a su diseño y contexto histórico, ya es de las más buscadas entre los coleccionistas. Y eso hace que su precio suba en las subastas especializadas.
Esta es la moneda de pesetas que te lleva a Escocia
En esta ocasión, una de las monedas que más destacan es esta acuñada en 1894. Fue realizada por Reginald Huth, representante del Banco de España en Londres. Además, también se le conoce como uno de los coleccionistas de monedas más famosos de la época.

Al contar con una inmensa riqueza, el hombre no dudó en acuñar sus propios ejemplares. Entre ellos, destaca este que cuenta con el busto de María Cristina de Habsburgo-Lorena. Realizada con la ayuda de John Pinches & Co, en esta pieza demuestra su amor por España.
Por otro lado, cabe destacar que existe otra de estas monedas con el diseño de la reina Isabel II. Sin embargo, la que más interesa a los expertos es esta que nos ocupa. No en vano, se ha vendido por más de 1.000 euros en subastas.
El valor de esta extraña moneda de 4 pesetas
Tanto expertos como aficionados andan detrás de hacerse con uno de estos ejemplares. En el año 2003, Cayón vendió una en subasta por nada menos que 1.400 euros. Sin duda, una cifra muy interesante si lo que buscas es pagar tu próxima escapada a Escocia.

Uno de los detalles a señalar es que esta moneda no es de curso legal. Es decir, en su época jamás pudo utilizarse como medio de pago. No obstante, sí que cuenta con un hueco importante en el mundo de la numismática, despertando un gran interés entre los coleccionistas.
Acuñada en plata, en ella podemos ver el año en el que se hizo y el busto de la reina regente. En el reverso, aparecen elementos como las flores de lis, representando a la monarquía española. A pesar de su larga historia, en la actualidad, continúa siendo una de las más valoradas.
Más noticias: