Logo edatv.news
Un hombre con expresión de frustración frente a un cartel de Vodafone.
ACTUALIDAD

El descuido de Vodafone que trae en jaque a los clientes: no cumplen con lo prometido

Los usuarios denuncian que la oferta más importante de Vodafone resulta un tanto engañosa y que carece de transparencia

Vodafone ha lanzado una de las ofertas más atractivas en el mercado de telecomunicaciones. Su paquete combinado de fibra, móvil y televisión por 47 euros al mes parece, a simple vista, una oportunidad única. Sobre todo para los usuarios que buscan tener todos los servicios en una sola tarifa.

La oferta incluye fibra de 1 Gb, dos líneas móviles con llamadas ilimitadas y 100 GB de datos. Además de más de 80 canales de televisión, Netflix, Amazon Prime Video, Max y Disney+. Sin duda, es una de las ofertas más completas en el mercado.

No obstante, tras varios meses en el mercado, los usuarios empiezan a denunciar ciertos detalles que no les agradan. De hecho, alguno tacha la promoción de engañosa.

Un hombre con expresión de sorpresa frente a una tienda de Vodafone.

¿Qué incluye la promoción de Vodafone?

Por 47 euros al mes, Vodafone ofrece una combinación de servicios que, en principio, parece muy difícil de igualar. Los 1 GB de fibra garantizan una conexión ultrarrápida, ideal para quienes disfrutan de contenidos en streaming o juegan en línea. Las dos líneas móviles con llamadas ilimitadas y 100 GB de datos permiten disfrutar de gran libertad de comunicación y navegación.

A ello se suman más de 80 canales de televisión y plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Max y Disney+. Por lo que los usuarios tienen acceso a una variedad de contenidos prácticamente ilimitada.

Aunque la oferta inicial parece fantástica, el precio de 47 euros al mes solo es válido durante los primeros tres meses. A partir del cuarto mes, Vodafone aumenta la tarifa a 78 euros mensuales. Lo que ya no parece tan atractivo en comparación con otros operadores.

Además, esta subida de precio viene acompañada de una permanencia de un año. Por lo tanto, significa que los usuarios no podrán cambiar de operador sin asumir una penalización. Este cambio abrupto en el precio ha generado numerosas quejas entre los usuarios.

Un hombre revisa una factura, con la mano en la cabeza, y en el círculo, el logo de Vodafone

Consideran que Vodafone no está siendo transparente con sus clientes. Y es que la promoción inicial no refleja el costo real del servicio a largo plazo.

¿Hay formas de rebajar el precio?

Hay que decir que existe la opción de rebajar la cuota mensual a 68 euros si se cambia la fibra de 1 Gb por una de 600 Mb. Sin embargo, esta opción también requiere la firma de un contrato de permanencia de un año.

Aunque esta rebaja de 10 euros podría parecer una solución viable, muchos consideran que el hecho de que el precio suba supone una práctica engañosa. Sobre todo después de tres meses.

En redes sociales, los clientes de Vodafone no han dejado de expresar su descontento con la promoción. Muchos consideran que la empresa está jugando con la ilusión de una oferta atractiva, para luego incrementar el precio de manera inesperada. Las quejas no solo están relacionadas con el precio, sino también con la falta de claridad en los términos y condiciones de la promoción.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: