
Ya nos podemos preparar: avisan de cuánto suben las temperaturas la semana que viene
El calor más infernal del verano se adelanta en España: temperaturas récord para la primavera para terminar mayo
Parece que el calor más intenso, propio del verano, se está adelantando este año en España. Marta Almarcha, experta de eltiempo.es, ha advertido que de cara a la próxima semana las temperaturas irán en aumento progresivo. Se acercarán a un ambiente mucho más veraniego que primaveral.
Según las previsiones, a partir de este fin de semana las temperaturas comenzarán a remontar en todo el país, y este aumento térmico tendrá continuidad durante toda la próxima semana. "Esperamos que el calor de verano llegue de golpe", explica Almarcha, anticipando una notable anomalía térmica, con picos de hasta +12 ºC por encima de lo habitual en el suroeste peninsular.

En algunas regiones, las máximas podrán superar los 35-36 ºC, especialmente en áreas del interior y el sur. Esto marcará un contraste importante con las temperaturas propias de la primavera.
Refuerzo del anticiclón y dorsal
Este aumento del calor se debe al avance y refuerzo de un anticiclón y una dorsal que, con el paso de los días, irán ocupando casi por completo el territorio español. Esta situación de estabilidad atmosférica mantendrá los cielos despejados durante la mayor parte de la semana. Esto sumado a la mayor insolación que caracteriza esta época del año, favorecerá la subida progresiva de las temperaturas.
El sábado y domingo ya se registrarán ascensos térmicos generalizados en casi todo el país, marcando el inicio de un periodo claramente más cálido que lo habitual para la época.

Anomalías térmicas marcadas en la próxima semana
Las últimas actualizaciones meteorológicas indican que la próxima semana será notablemente más cálida de lo normal en toda España, con anomalías térmicas especialmente marcadas en buena parte del interior peninsular.
A mediados de la semana, se espera que las temperaturas máximas estén entre 8 y 10 ºC por encima de lo habitual en ciertos puntos. Será en los valles del Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir y del Ebro. Territorios que históricamente ya suelen ser calurosas pero que ahora experimentarán un aumento aún mayor.
Para la recta final de la semana, estas anomalías podrían alcanzar hasta 12 ºC más de lo normal en muchas áreas del interior peninsular. Esto supondría un episodio de calor muy intenso para esta época del año.

Máximas que rozan los 30-36 ºC en muchas regiones
Este calor anticipado podrá dejar máximas alrededor de los 30 ºC en la meseta norte. Valores superiores a 31-32 ºC en el valle del Ebro, Madrid, oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura, y buena parte de Andalucía y Murcia.
En la recta final de la semana, algunas ciudades podrían alcanzar los 35-36 ºC, con Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Badajoz y Jaén como principales candidatas a registrar estas temperaturas récord.
Este aumento térmico temprano puede suponer un cambio brusco para quienes aún se encontraban en ambiente primaveral. Las altas temperaturas, combinadas con la estabilidad atmosférica y el sol intenso, obligan a extremar las precauciones para evitar golpes de calor y mantener una buena hidratación.
Más noticias: