Logo edatv.news
Una mujer sorprendida con una billetera vacía frente a la Torre Eiffel al atardecer.
ACTUALIDAD

La antigua moneda española que te lleva a perderte por las calles de París: un pastón

Este ejemplar de las antiguas pesetas es uno de los más deseados por sus detalles únicos y diseño atractivo

Dentro del mundo del coleccionismo de monedas existe una amplia selección de ejemplares que se han convertido en grandes tesoros. Tanto expertos como aficionados suelen estar pendientes de estas piezas con le objetivo de realizar una gran inversión.

En esta ocasión, una de las que más destaca es una moneda de 200 pesetas de lo más especial. Acuñada en nuestro país a finales de los 80, es uno de los grandes tesoros de la numismática. Y es que su precio se ha multiplicado por cientos en estos años.

Esta es la moneda de 200 pesetas que te lleva a París

La moneda de 200 pesetas de 1987 se ha convertido en una pieza muy codiciada en el mundo del coleccionismo. Emitida con motivo de la III Exposición Nacional de Numismática, su valor ha aumentado significativamente debido a su rareza y demanda entre los coleccionistas.

Moneda de 200 pesetas de España con el perfil de un monarca y el año 1987.

Esta moneda fue acuñada en 1987 en España y presenta en su anverso el perfil del Rey Juan Carlos I. En el reverso, se conmemora la III Exposición Nacional de Numismática, lo que la distingue de otras emisiones.

Fabricada en una aleación de cobre-níquel, tiene un diámetro de 34 mm y un peso de 15 gramos. Asimismo, tanto su diseño como sus características la hacen fácilmente reconocible y apreciada por los coleccionistas.

El valor de esta moneda de 200 pesetas en la actualidad

El valor de esta moneda varía según su estado de conservación. En condiciones óptimas, puede alcanzar precios que llegan a los 675 euros en subastas y plataformas de venta online como eBay. Sin duda, una cifra muy llamativa capaz de financiarte ese viaje a París que tanto tiempo llevas preparando.

Fotomontaje con una imagen de fondo de pesetas y al frente una mujer con billetes de euro

Una de las cosas que llaman la atención de esta moneda es que, al ser una emisión conmemorativa, su tirada fue limitada. Esto solo ha incrementado su demanda en el mercado. Además, recuerda que las piezas sin signos de desgaste, con detalles nítidos y sin rayaduras, son las más valoradas.

Por otro lado, en el caso de que cuentes con este pequeño tesoro en tu cartera, lo ideal es buscar ayuda profesional. Un experto en numismática te puede asesorar y acompañar para que realices una de esas inversiones que merecen la pena.

➡️ Actualidad

Más noticias: