
La Semana Santa de Zamora deslumbra con fervor, tradición y emoción
Devoción y un rico patrimonio artístico, consolidando a Zamora como uno de los epicentros de la Pasión en España
La Semana Santa de Zamora deslumbra con fervor, tradición y emoción
La Semana Santa de Zamora, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural, ha arrancado con una intensidad que ha congregado a miles de fieles, turistas y zamoranos en las calles de la ciudad.
Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, del 10 al 20 de abril, las 19 hermandades y cofradías de la ciudad protagonizan procesiones que combinan sobriedad, devoción y un rico patrimonio artístico, consolidando a Zamora como uno de los epicentros de la Pasión en España.
El pasado viernes, la Hermandad del Santísimo Cristo del Espíritu Santo abrió el ciclo procesional, marcando el inicio oficial de esta celebración con su desfile nocturno desde la iglesia románica del Espíritu Santo.
Este año, la hermandad conmemora el 50º aniversario de su primera salida, un hito que resalta la evolución estética de las procesiones zamoranas, caracterizadas por las cogullas monacales y los faroles que iluminan la noche. La sobriedad y el silencio, acompañados del aroma del incienso, envolvieron a los asistentes en una experiencia única.
El Domingo de Ramos dio paso a la Real Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, conocida popularmente como "La Borriquita", que recorrió las calles desde la plaza de San Bernabé hasta la Plaza Mayor, atrayendo a familias y visitantes con su mensaje de esperanza.
Este Lunes Santo, 14 de abril, la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída saldrá a las 20:00 horas, seguida por la procesión de la Buena Muerte a medianoche, dos momentos de profunda emotividad que reflejan la austeridad característica de Zamora.
Las previsiones meteorológicas, según Accuweather, apuntan a un tiempo variable con temperaturas entre 14 y 18 grados y una baja probabilidad de precipitaciones, lo que genera optimismo entre los cofrades. Este clima primaveral favorece la participación masiva en eventos como la procesión del Santo Entierro, que el Viernes Santo modificará su itinerario para salir y llegar desde una carpa en el parque de San Bernabé.
La Semana Santa de Zamora no solo es un evento religioso, sino también un motor económico. Un reciente estudio estima que genera un impacto de más de 12 millones de euros, con una ocupación hotelera cercana al 100% durante los días clave.
Además, iniciativas como la colección de cromos de Panini, impulsada por el Ayuntamiento y Azeco, han añadido un toque novedoso, incentivando el comercio local y capturando la atención de los más jóvenes.
Con procesiones como la del Silencio o la de Luz y Vida, que este año recupera su itinerario tradicional tras la reapertura del Puente de Piedra, Zamora vive días de reflexión y comunidad.
La ciudad se convierte en un escenario donde la fe, la historia y la cultura se entrelazan, dejando una huella imborrable en todos los que la visitan.
Más noticias: