
Roberto Brasero lo había avisado: lluvia y nieve en estas zonas en las próximas horas
Durante el día de hoy varias zonas van a verse afectadas por algunas lluvias y también por ciertas nevadas
Este último día de la semana, algunas zonas de España todavía no se libran de las lluvias y las nevadas. Según ha confirmado el meteorólogo Roberto Brasero, un frente procedente del oeste peninsular comenzará a entrar hoy.
Este trae consigo nuevas precipitaciones que afectarán principalmente a Galicia y el Cantábrico. Además, no se puede descartar que lleguen a territorios de Castilla y León y la zona centro del país, donde podrían intensificarse a medida que avance la jornada.

Este frente que anuncia Roberto Brasero se sumará a la inestabilidad atmosférica que ya ha dejado su huella en días anteriores. Seguirá lloviendo y, también, seguirá nevando en algunos puntos.
Nevadas en las montañas del noroeste
Meteorólogos como Roberto Brasero han anticipado que este frente podría traer nuevas nevadas a las montañas del noroeste. Especialmente en el oeste de la cordillera Cantábrica. Allí los acumulados de nieve podrían ser significativos.
A medida que el frente avance, la cota de nieve descenderá desde los 1600-1400 metros hasta situarse entre los 1000-800 metros. Esto afectará principalmente a puntos de montaña como Sanabria, en Zamora, y otras áreas cercanas al Sistema Central. En estos puntos, las nevadas podrían ser localmente intensas, con acumulados de nieve que dificultarán el tránsito.

Además, la AEMET ha confirmado que este frente también podría dejar precipitaciones de nieve en Mallorca, especialmente en la sierra de la isla. En este caso, la cota de nieve se situará entre los 1200 y 1400 metros. Esto podría generar cierta sorpresa, ya que las nevadas en la isla no son muy comunes.
Borrasca mediterránea con lluvias en Baleares y Melilla
Por otro lado, dice Roberto Brasero, la borrasca formada este sábado en el Mediterráneo, afectará hoy principalmente a las Islas Baleares y a la ciudad autónoma de Melilla. En las Baleares, se esperan chubascos que podrían ser intensos, sobre todo en Mallorca y Menorca.

En Melilla, las lluvias podrían ser más persistentes, afectando principalmente al sábado y, en menor medida, al domingo. Aunque la intensidad será moderada, es probable que se generen acumulados significativos de lluvia en poco tiempo.
La incertidumbre sobre la evolución de los frentes y las borrascas todavía existe, por lo que es fundamental seguir las actualizaciones meteorológicas. Las autoridades recomiendan precaución, sobre todo en áreas montañosas, donde las nevadas podrían complicar las condiciones de tráfico, especialmente en carreteras secundarias y puertos de montaña.
Es recomendable estar preparado para las inclemencias del tiempo y seguir las alertas de la AEMET, ya que el fin de semana podría traer más sorpresas meteorológicas.
Más noticias: