Logo edatv.news
Mujer sorprendida con logos de Movistar, Vodafone y Orange en el fondo.
ACTUALIDAD

Jarro de agua fría para Orange y Vodafone: así es imposible competir contra Movistar

Orange y Vodafone se encuentran ahora con un problema inesperado que puede trastocar mucho sus cuentas

El panorama de las telecomunicaciones en España atraviesa momentos complicados para operadores como Orange y Vodafone. Ambas compañías están cada vez más pesimistas sobre sus posibilidades de competir con Movistar. Sobre todo tras los últimos movimientos producidos en la dirección de Telefónica.

Ha quedado claro que el Gobierno tiene cierta influencia sobre Movistar. Lo que provoca que los rivales se echen a temblar ante lo que pueda venir en el futuro.

El mercado de contratos en los servicios públicos es uno de los grandes negocios de las operadoras. Los contratos públicos son esenciales para las empresas del sector, ya que suponen una fuente importante de ingresos.

Un hombre con camisa blanca y corbata negra se seca el sudor de la frente frente a una tienda de Movistar.

Sin embargo, Orange y Vodafone ven cada vez más difícil conseguir licitaciones. Y es que temen que la "injerencia del Gobierno" favorezca a Movistar en estos procesos.

La ventaja que tiene Movistar

Para muchos analistas, este cambio en la cúpula de Telefónica ha clarificado aún más el escenario. Movistar parece estar mejor posicionada para hacerse con los contratos públicos. Fuentes cercanas a Orange y Vodafone aseguran que los pliegos técnicos de varios contratos ya empiezan a reflejar un sesgo favorable hacia Telefónica.

En estos pliegos se incluyen condiciones que benefician a Movistar, publica Vozpópuli. Sobre todo en lo que respecta a la capacidad técnica de la operadora para llevar a cabo el trabajo.

Uno de los puntos clave en los contratos públicos es la parte técnica, que evalúa los recursos y la capacidad operativa de las empresas. En este sentido, Movistar cuenta con una infraestructura mucho más amplia y desarrollada que sus competidores. Esto la coloca en una posición ventajosa frente a Orange y Vodafone.

Los contratos públicos, especialmente aquellos que tienen que ver con el suministro de servicios a organismos públicos, son vitales para cualquier operador. Y si el Gobierno sigue diseñando los pliegos para favorecer a Telefónica, las posibilidades de que Orange y Vodafone consigan estas licitaciones se reducen.

Un hombre sorprendido frente a una tienda de Orange con los logotipos de Movistar y Vodafone superpuestos.

¿Qué consecuencias tiene esta situación para Orange y Vodafone?

La situación actual genera gran incertidumbre para ambas compañías. Si bien aún conservan una buena base de clientes, el negocio de los contratos públicos representa una oportunidad clave. Sobre todo para garantizar su viabilidad financiera en el futuro cercano.

Con la creciente ventaja de Movistar en estos procesos, Orange y Vodafone saben que será mucho más complicado mantenerse competitivos. No solo deben hacer frente a la ventaja técnica de Movistar. También a la percepción de que las decisiones gubernamentales están claramente inclinadas hacia la operadora dominante en el mercado. 

El futuro de las telecomunicaciones en España

Con este panorama, el mercado de telecomunicaciones en España podría polarizarse aún más, favoreciendo a Movistar frente a sus rivales. Las perspectivas de futuro no son alentadoras para Orange y Vodafone. Ven cómo los contratos públicos se les escapan debido a las políticas que parecen beneficiar a Telefónica.

Mientras tanto, Movistar disfruta de una posición dominante gracias a su infraestructura superior y al apoyo implícito de las políticas gubernamentales. Lo que hace que cualquier intento de desbancarla sea, por ahora, casi imposible.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: