Logo edatv.news
Persona flotando en una colchoneta sobre el agua en una playa de un lago con cielo azul y algunas nubes, en la esquina izquierda aparece un logo de la Diputación de Zamora y a la derecha una franja vertical con varias fotos pequeñas de diferentes vistas del lugar.
ACTUALIDAD

Paraísos fluviales en Benavente y Los Valles: descubre el verano más natural de Zamora

Explora playas fluviales únicas, rodeadas de naturaleza y perfectamente equipadas para disfrutar del baño, el descanso y el ocio

La provincia de Zamora guarda en su nordeste uno de sus tesoros naturales más valiosos: la comarca de Benavente y Los Valles, una zona privilegiada por la abundancia de ríos como el Tera, el Órbigo, el Cea y el Eira, todos afluentes del Esla. Esta riqueza hídrica ha dado lugar a una red de playas fluviales y áreas recreativas que se convierten en auténticos oasis estivales, ideales para el baño, el descanso o el turismo activo. Ocho entornos destacan especialmente por su acceso, servicios y encanto natural.

En Ayoó de Vidriales, el área recreativa de la presa de Requeijo es un entorno que combina la cercanía del embalse con un equipamiento muy completo: bar, servicios higiénicos, pérgolas, mesas, papeleras, barbacoas y fuentes, todo a apenas un kilómetro del centro del pueblo. Un camino asfaltado facilita el acceso desde la carretera a Congosta.

Otro enclave destacado es La Barca de Camarzana de Tera, ubicada junto al puente sobre el río Tera en la carretera a Pumarejo. Se trata de una zona con amplios prados, arbolado de ribera y una oferta de servicios muy variada que incluye desde bar y juegos infantiles hasta alquiler de barcas de pedales, itinerarios de senderismo y un escenario social para actividades deportivas o pesca.

La Tablada de Santibáñez de Tera se sitúa a un kilómetro del pueblo y destaca por la presencia de chopos y sauces junto al río. Aunque más sencilla que otras zonas, ofrece mesas, barbacoas y paneles informativos que permiten disfrutar de la naturaleza de forma tranquila y relajada.

Persona recostada en un inflable amarillo sobre el agua tranquila de un lago con cielo azul y algunas nubes

En el Puente de Mozar, sobre la carretera ZA-P-1509, el acceso es directo y sencillo. Esta playa fluvial está rodeada de vegetación de ribera y cuenta con un coto de pesca intensivo. Ofrece bares, mesas, barbacoas y servicios básicos para el visitante.

El entorno conocido como Molino d’Or, en Mireceres de Tera, se encuentra tras cruzar el puente sobre el Tera y tomar el primer desvío en la rotonda. Es un área muy equipada que combina naturaleza y ocio con bar, piscina, vestuarios, parque infantil, servicios higiénicos y zona de picnic.

La Rasera, en Burganes de Valverde, es una propuesta para quienes buscan un entorno natural más recogido. A 900 metros del pueblo, se accede por pista asfaltada hasta un bosque de ribera que cuenta con bar, vestuarios, juegos infantiles, barbacoas y una fuente.

También destaca El Hoyo en Miles de la Polvorosa, un área vallada con duchas, vestuarios, playas artificiales y una cuidada infraestructura para pasar el día al aire libre en plena naturaleza. Su acceso, bien señalizado, permite llegar cómodamente desde el núcleo urbano.

Por último, el área recreativa de Santa Cristina de la Polvorosa, a escasos cuatro kilómetros de Benavente, ofrece un amplio paseo fluvial, piscinas municipales, zona deportiva e infantil, además de servicios básicos como bar, barbacoas y aparcamiento.

Estas ocho zonas fluviales representan una excelente alternativa para disfrutar del verano en la provincia de Zamora, conjugando naturaleza, patrimonio y ocio en un entorno privilegiado. Benavente y Los Valles se consolidan así como un destino imprescindible para quienes buscan desconectar sin alejarse demasiado.

➡️ España ➡️ Castilla y León ➡️ Actualidad

Más noticias: