
'A zonas poco acostumbradas': avisan del infierno que llega a España, y no solo al sur
Todos los expertos están avisando del calor intenso que se nos viene encima dentro de solo unos días
Después de varias jornadas marcadas por temperaturas suaves para esta época del año, todo indica que el calor volverá a apretar con fuerza en buena parte de España. Así lo han confirmado diversos expertos meteorológicos que ya advierten de un cambio drástico de tendencia térmica a partir de los próximos días. Podría traducirse en un episodio importante de temperaturas extremas.
Uno de los especialistas que ha alertado sobre esto es Rubén Vázquez, meteorólogo responsable de la plataforma Meteovigo. Según sus últimos análisis, el calor no se limitará a los habituales territorios calurosos como Andalucía, Murcia o Extremadura. Lo que preocupa es que también podría afectar a regiones poco acostumbradas a registrar temperaturas tan elevadas, incluso en áreas cercanas a la costa.

Galicia, en el punto de mira
Alguna de las previsiones más llamativas la ha hecho Vázquez sobre Galicia. Aunque tradicionalmente es una de las comunidades con temperaturas más suaves en verano, esta vez podría romper todos los esquemas. “Es probable que Galicia alcance valores de 40 grados, incluso en puntos próximos al mar”, ha señalado el experto.
Un dato que ha generado inquietud, ya que esas cotas térmicas no son habituales en esa comunidad, y menos aún en áreas costeras. Aunque es de las que más destaca, no es la única zona que vivirá un calor inusual.

Según los datos de la AEMET se pueden alcanzar los 35 grados en ciudades como Burgos. Los 37 en Huesca o Cuenca, incluso los 38 en puntos de Guadalajara Valladolid y Zaragoza. Hasta los 41 grados podrán llegar en Ciudad Real, igual que en Ourense o Toledo.
Fin de las temperaturas bajas de la canícula: calor extremo de nuevo
Desde que comenzó la canícula —el periodo climatológicamente más cálido del año— algunas áreas del país han registrado temperaturas por debajo de lo esperado. Esto ha generado cierta confusión entre la población. No obstante, como ha indicado Rubén Vázquez, este paréntesis térmico tiene los días contados.
“Las temperaturas más bajas de lo habitual que estamos observando en algunos puntos del país desde que comenzamos la canícula podrían pasar el protagonismo a un importante episodio de altas temperaturas la próxima semana”, ha advertido.

Precaución ante escenarios inciertos
Pese a que las previsiones apuntan en la misma dirección, no todos los modelos meteorológicos coinciden en la intensidad y duración del calor que se avecina. Por ello, los expertos piden cautela: “Tenemos que ser muy prudentes de momento”, ha recalcado Vázquez. Deja claro que aún podrían darse ajustes en las previsiones a medida que nos acerquemos a los días más críticos.
De momento, se espera un ascenso térmico progresivo desde el fin de semana, con valores que superarán los 36-38 grados en muchas áreas del interior peninsular, y puntualmente los 40 grados. Las mínimas nocturnas también irán al alza, dando paso a noches tropicales difíciles de sobrellevar.
Más noticias: