
‘En casi toda la península’: Nuevo giro de 180º con el tiempo en las próximas horas
España pasará de fuertes tormentas a temperaturas propias del verano, con máximas que rozarán o superarán los 30 grados
A lo largo de estos últimos días, algunas zonas de la península han vivido episodios de lluvias y tormentas. Las lluvias, los truenos y el ambiente revuelto han sido protagonistas en varias comunidades, sobre todo en el nordeste. Sin embargo, todo apunta a que este panorama meteorológico va a cambiar, y de forma radical.
En las próximas horas, el tiempo dará un giro de 180 grados, según ha señalado el meteorólogo Sergio Escama en Meteored. De la inestabilidad pasaremos a un ambiente mucho más estable y cálido. Y, además, este cambio se notará prácticamente en toda la geografía española.

España dice adiós a la inestabilidad, tras ser la protagonista durante varios días
El responsable principal de este cambio de tiempo será una dorsal anticiclónica que se impondrá tras el paso de la vaguada en altura. Este fenómeno, además de estabilizar la atmósfera, empezará a inyectar una masa de aire muy cálido de origen subtropical. Y eso significa que, poco a poco, las temperaturas comenzarán a escalar.
A este escenario se suma otro elemento importante: una borrasca fría que se situará al oeste de la península. Su presencia favorecerá la llegada de vientos cálidos desde el Sáhara, especialmente a partir del martes, 29 de abril. Todo ello creará el cóctel perfecto para que se dé un importante aumento de las temperaturas.
De esta forma, los termómetros comenzarán a dispararse, sobre todo en el sur y centro del país. Las provincias andaluzas serán las grandes protagonistas de este episodio de calor impropio para las fechas.

Llegan días de temperaturas más propias de junio que de abril
Durante los próximos días, las temperaturas no pararán de subir. A mitad de semana, el aire cálido se asentará sobre buena parte del territorio. Será entonces cuando este giro de 180 grados en el tiempo sea más evidente.
Se espera que los valores máximos superen los 25 °C en muchas regiones. Incluso el calor se dejará sentir en áreas de la mitad norte, donde también se registrarán temperaturas notablemente altas para la época. En muchos puntos, los termómetros marcarán entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual.
Según señalan desde Meteored: “Exceptuando las zonas montañosas, se rozarán los 25 °C -30 °C en casi toda la península, Baleares, Ceuta y Melilla”. Especialmente en el interior sur, donde en algunos casos se superarán con claridad los 30 °C.
De hecho, en Andalucía, la situación será especialmente llamativa. En el valle del Guadalquivir, provincias como Sevilla, Jaén o Córdoba podrían alcanzar los 31 o 32 °C a partir del miércoles. Unos valores que más recuerdan al mes de julio que a finales de abril.
Si no cambia la situación, este calor se prolongaría hasta el fin de semana. Aunque, eso sí, también se baraja la posibilidad de que llegue una masa de aire algo más fresca, que podría rebajar los termómetros progresivamente de oeste a este.
¿Cómo evolucionará el tiempo la próxima semana?
De cara a la semana que viene, los modelos meteorológicos plantean dos posibles escenarios. Ambos están relacionados con el movimiento de la borrasca atlántica.
En el primero, la borrasca se acercaría lo suficiente como para desestabilizar la atmósfera. Esto provocaría la formación de nubes de tormenta en varias provincias andaluzas y frenaría el ascenso térmico. El ambiente sería más primaveral, con contrastes importantes entre el día y la noche.

En el segundo escenario, la borrasca se mantendría alejada de la península. Eso permitiría que el calor se intensificara aún más, con días muy cálidos y noches relativamente frescas gracias al enfriamiento nocturno.
En cualquier caso, el calor que vamos a vivir esta semana no es habitual para estas fechas. Si estuviéramos en pleno verano, podríamos hablar incluso de una ola de calor en toda regla. La llegada de aire cálido de origen subsahariano explica este ascenso tan acusado en los termómetros, aunque suavizado ligeramente por la época del año.
Más noticias: