
Ni lluvia, ni viento: lanzan una alerta por lo que pasará esta semana en España
El tiempo en España dará un vuelco en cuestión de horas y traerá consigo condiciones poco típicas para abril
Todo apunta a que los paraguas y los abrigos van a dejar de ser necesarios en gran parte de España muy pronto. Tras varios días marcados por lluvias intensas y tormentas, el tiempo va a cambiar de forma radical. A partir de este próximo miércoles, 23 de abril, se espera una situación meteorológica mucho más estable.
La llegada de un potente anticiclón y una dorsal en altura será la clave para este cambio de tiempo, según anuncian los expertos. Estos dos fenómenos provocarán una subida notable de las temperaturas. Además, traerán consigo cielos despejados y ausencia casi total de lluvias.

Lanzan un aviso por lo que pasará esta semana en España
El aviso no viene por tormentas ni vendavales, sino por un cambio drástico en los termómetros. A partir del miércoles, el calor será protagonista en muchas regiones de España. En el sur, las temperaturas podrían rozar los 30 °C, marcando un giro inesperado en pleno abril.
Según las últimas previsiones, la estabilidad se extenderá al menos hasta el fin de semana. La atmósfera se tranquiliza y los termómetros subirán con rapidez. La sensación será prácticamente veraniega en algunas zonas del país.
Las lluvias, que este martes todavía están afectando a buena parte del territorio, se retirarán de forma progresiva. A partir del miércoles se prevé una notable mejora del tiempo en todo el país. El sol, el calor y los cielos despejados serán los grandes protagonistas.
El anticiclón se impondrá con fuerza desde mediados de esta misma semana. La dorsal en altura reforzará este efecto, elevando las temperaturas. En algunos puntos del sur, se podrían alcanzar o incluso superar los 30 °C.

Mañana ya se notará el ascenso de las temperaturas en gran parte del país
De hecho, mañana será el primer día con temperaturas significativamente más altas. En la Cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y los Pirineos, los termómetros subirán entre 6 y 8 grados. En zonas del sur, las máximas superarán los 25 °C.
Como viene siendo habitual, Extremadura, Andalucía y Murcia serán las regiones más calurosas. Aunque también se espera calor en áreas del Mediterráneo. En el resto del país, las temperaturas estarán por encima de los 20 °C.
De cara al jueves, continuará esta tendencia, ya que se prevé un ascenso casi generalizado de las máximas y el calor se intensificará especialmente en el tercio sur. En los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, el calor será notable y allí se podrían alcanzar los 26 o incluso los 28 °C. No se descarta que en algunos puntos se llegue a los 30 °C.

Una estabilidad que podría tener fecha de caducidad
No obstante, el viernes podrían aparecer algunas tormentas en el norte y este peninsular. Será debido a una nueva vaguada que entraría desde el Atlántico, pero todavía es pronto para determinarlo con exactitud. Lo que está claro es que en el resto del país, se seguiría manteniendo la estabilidad.
Salvo en el extremo norte, las temperaturas seguirán siendo altas. El fin de semana, los valores podrían bajar ligeramente en el norte. Sin embargo, en el sur se mantendrán elevados.
Las mínimas también experimentarán un cambio importante. Aunque aún serán frías en el interior norte, subirán a partir del jueves. Las heladas quedarán limitadas a zonas muy altas de los Pirineos.
En Andalucía y el litoral mediterráneo, las mínimas podrían no bajar de los 15 °C. Esto marcará el fin del frío nocturno en gran parte del país. La sensación térmica será primaveral, incluso veraniega en algunas zonas.
Todo indica que el tiempo seco y cálido dominará esta semana. Tras la inestabilidad de los últimos días, llega un respiro con temperaturas muy agradables. Eso sí, habrá que estar atentos a posibles cambios de cara al fin de semana.
Más noticias: