Logo edatv.news
Mujer sorprendida frente a una sucursal de BBVA con un icono de advertencia.
ACTUALIDAD

Nadie esperaba que BBVA diera este paso: millones de españoles no pierden detalle

BBVA sigue trabajando con las nuevas tecnologías para que sus empleados obtengan unos resultados más positivos

En el mundo de la banca, cada decisión cuenta. Por eso, cuando un gigante como BBVA da un paso inesperado, todos se detienen a mirar. En los últimos días, la entidad financiera ha sorprendido al anunciar una novedad tecnológica que podría cambiar la forma en que trabaja internamente.

No se trata de una simple mejora, sino de una auténtica revolución que ya está dando que hablar en todo el sector financiero. Y lo más llamativo es que es algo que afectará tarde o temprano en el servicio que se presta a los clientes.

Apuesta decidida de BBVA por la inteligencia artificial

BBVA ha apostado fuerte por la inteligencia artificial, y lo ha hecho de la mano de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT. La entidad ha comenzado a integrar GPT-5, el nuevo modelo de lenguaje de última generación que acaba de ser lanzado al mercado. Esta tecnología representa un salto importante en términos de eficiencia y automatización.

Edificio exterior de la sede del Banco BBVA

Según ha detallado la propia entidad, el objetivo es claro: seguir automatizando procesos para ahorrar tiempo y recursos. Elena Alfaro, responsable global de Adopción de IA en BBVA, ha destacado que esta nueva versión de GPT marca un antes y un después. No solo en la interacción de los equipos con la inteligencia artificial, sino también en las posibilidades de automatización de tareas complejas, con múltiples pasos.

Además, ha subrayado que GPT-5 ha mejorado notablemente su desempeño en español. Lo que lo hace especialmente útil para una entidad con fuerte presencia en países hispanohablantes.

Una de las grandes ventajas que BBVA ya está experimentando con esta tecnología es su capacidad para escribir código. Pero también gestionar tareas técnicas y crear asistentes virtuales personalizados. Desde que comenzó su colaboración con OpenAI en 2024, el banco ha desplegado más de 11.000 licencias de uso interno.

Gracias a estas herramientas, se estima que cada trabajador que utiliza GPT ahorra, de media, 2,8 horas a la semana. Es un tiempo que pueden dedicar a labores más estratégicas y de mayor valor para la organización.

Una mujer pensativa frente a una sucursal del banco BBVA.

Influencia en el día a día de los trabajadores

El impacto de esta transformación es significativo. Ya se han creado más de 3.000 asistentes especializados, también conocidos como bots. Se encargan de tareas tan diversas como traducciones, resúmenes de documentos, elaboración de informes o incluso el desarrollo de código y el análisis de datos financieros.

Algunos de estos bots están siendo utilizados incluso para mejorar las campañas de marketing. O incluso responder consultas legales de clientes con mayor precisión.

La apuesta de BBVA por la inteligencia artificial no ha pasado desapercibida. Durante la presentación mundial de GPT-5, la propia OpenAI mencionó al banco como uno de los primeros en adoptar esta tecnología dentro del sector financiero.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: