
Confirmado: BBVA vuelve a dar un golpe sobre la mesa y media España no pierde detalle
La entidad bancaria vuelve a demostrar una vez su enorme potencial y los datos registrados así lo avalan
La noticia ha sacudido al mundo financiero y ha captado la atención de miles de clientes y analistas. BBVA ha vuelto a sorprender con un anuncio que confirma su excelente momento. Aunque muchos lo intuían, los números han hablado y colocan al banco en una posición privilegiada, no solo en España, sino a nivel internacional.
Durante el primer semestre de 2025, BBVA ha logrado un beneficio neto récord de 5.447 millones de euros. Esta cifra supone un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Si se mide en euros constantes, el aumento es aún más llamativo: un 31%.
Este logro se debe principalmente al fuerte impulso de su actividad tanto en España como en México. Son dos de sus mercados más importantes.

Los resultados también reflejan una excelente rentabilidad. El banco ha superado el 20% de ROTE (rentabilidad sobre el capital tangible), una métrica clave en el sector financiero. Además, ha generado un valor sólido para sus accionistas, con un aumento cercano al 15% en el valor tangible por acción, sumando dividendos.
Mejoras del BBVA para el próximo año
En este contexto, la entidad ha decidido actualizar al alza sus previsiones para el año. BBVA mejora sus expectativas de rentabilidad y eficiencia a nivel de grupo. En el mercado español, el banco espera una evolución positiva del crédito y del margen de intereses.
Pero la ambición de BBVA no se detiene en 2025. La entidad ha presentado sus objetivos estratégicos para el periodo 2025-2028. En esos cuatro años, el banco espera obtener un beneficio acumulado cercano a los 48.000 millones de euros.
Además, prevé contar con 36.000 millones de euros en capital de máxima calidad. Serán destinados a ser repartidos entre sus accionistas durante ese tiempo. Las metas de eficiencia también son ambiciosas.

La entidad se ha fijado como objetivo mejorar su ratio de eficiencia hasta niveles cercanos al 35%, lo que implicaría una gestión más ágil y productiva. Asimismo, busca mantener un crecimiento anual compuesto del 15% en el valor contable por acción más dividendos.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, no ha dudado en destacar el momento que atraviesa el banco. Según sus propias palabras, está viviendo su etapa más brillante. "Somos uno de los bancos con mayor crecimiento y rentabilidad de Europa, con posiciones líderes en nuestros principales mercados", apuntó.
Estos resultados y previsiones no solo impactan a los inversores, sino también a millones de clientes en España y otros países. La solidez del banco, su capacidad de generar beneficios de forma sostenible y su compromiso con la mejora continua refuerzan la confianza en su modelo.
Más noticias: