Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello castaño claro y gafas redondas con camisa azul claro posando frente a un fondo con logotipos de Sundance Channel
ACTUALIDAD

Muere el actor Robert Redford a los 89 años

Falleció este martes a los 89 años

El icónico actor estadounidense Robert Redford, conocido por su papel en clásicos del cine como Memorias de África y El hombre que susurraba a los caballos, falleció este martes a los 89 años, según informó el diario The New York Times.

El fallecimiento de Robert Redford ocurrió mientras dormía en las montañas cercanas a Provo, según informó Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, en un comunicado. La publicista confirmó la noticia al diario The New York Times, aunque no detalló las causas de su muerte.

Nacido en 1936 y criado en Los Ángeles, la vida de Robert Redford estuvo marcada por la muerte temprana de su madre en 1955. Tras este hecho, abandonó los estudios y emprendió un periodo de vida bohemia como artista itinerante en Italia y Francia, siguiendo el ejemplo de actores de épocas anteriores como Yul Brynner.

Hombre de cabello rubio y expresión seria vistiendo saco oscuro y camisa blanca

A su regreso a Estados Unidos, atravesó una etapa de rebeldía juvenil ligada al alcohol, pero esta fase no se prolongó demasiado. En 1958 se trasladó a Nueva York para estudiar arte, donde conoció a su primera esposa, Lola van Wagenen, con quien tuvo a su primer hijo, Scott, fallecido meses después por muerte súbita.

Tres personas vestidas de gala posan en una alfombra roja frente a un fondo oscuro decorado con logotipos y diseños elegantes.

Durante los años 60 nacieron sus otros dos hijos, Shawna (1960) y David James (1962), y una década más tarde llegó su hija menor, Amy Hart. Sus inicios profesionales estuvieron vinculados a la televisión y a Broadway.

Robert Redford, fundador del Festival de Cine de Sundance y ganador de tres premios Oscar, incluyendo el honorífico de la Academia en 2002 por toda su trayectoria, dejó una filmografía destacada. Entre sus películas más conocidas se encuentran La jauría humana (1966), Dos hombres y un destino (1969), El candidato (1972), El golpe (1973), Nuestros años felices (1973), Los tres días del cóndor (1975), Todos los hombres del presidente (1976) y Gente corriente (1980), esta última marcando su debut como director y llevándose los Oscar a Mejor Película y Mejor Dirección.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: